Seguinos

Actualidad

Twitter: filtran direcciones de correo electrónico de 235 millones de usuarios

“Esta base de datos va a ser utilizada por piratas informáticos, activistas políticos y gobiernos para dañar aún más nuestra privacidad”, afirmó el cofundador de una empresa de ciberseguridad.

Publicado

el

Los datos de unos 235 millones de usuarios de Twitter, incluidas sus direcciones de correo electrónico, fueron publicados este miércoles en un foro de ‘hackers’ y ahora están disponibles para ser descargados de forma gratuita.

Dicha filtración supone una amenaza para la seguridad de las personas que utilizan Twitter para criticar a autoridades o gente poderosa, advierte The Washington Post citando a expertos en el tema.

“Esta base de datos va a ser utilizada por piratas informáticos, activistas políticos y, por supuesto, gobiernos para dañar aún más nuestra privacidad“, afirmó Alon Gal, cofundador de la empresa de ciberseguridad israelí Hudson Rock, que descubrió la base de datos en un popular espacio en línea clandestino.

Además, los ciberdelincuentes podrían utilizar las direcciones de correo electrónico para determinar la identidad real o la ubicación de los titulares de las cuentas afectadas o intentar restablecer contraseñas y hacerse con el control de los perfiles, especialmente de aquellos que no están protegidos con autenticación de dos factores.

Analistas de la plataforma Privacy Affairs señalan que la información filtrada también podría servir para campañas de ‘spam’ o de marketing fraudulento, así como para enviar amenazas personales a ciertos usuarios. Se precisa que en esta filtración no constan números de teléfono.

Publicidad

Según los informes, los datos publicados ilícitamente fueron recopilados a finales de 2021 gracias a un fallo en el sistema de Twitter que permitía a personas que ya conocían una dirección de correo electrónico o un número de teléfono encontrar cualquier cuenta que hubiera compartido esa información con la plataforma.

Esta última filtración se produce después de otra en diciembre de 2022, cuando un grupo de ‘hackers’ divulgó información sobre más de 400 millones de cuentas de Twitter. Sin embargo, en aquella ocasión, los datos no se pusieron a disposición del público de forma gratuita, sino que se vendía por 200.000 dólares.

De momento, la red social no ha comentado lo sucedido.

Fuente: actualidad.rt.com

Publicidad

Actualidad

5 consejos para operar con billeteras digitales de manera segura

Las billeteras electrónicas apuntan a convertirse en el medio de pago favorito de los argentinos. La comodidad de no usar dinero físico y tener todo centralizado en el celular implica también prestar atención a ciertos aspectos vinculados a la seguridad para no ser víctima de ciberataques.

Publicado

el

Un informe de Red Link sobre el “Uso Dinero Electrónico” reveló que en mayo del año pasado hubo un auge de las billeteras electrónicas: se registraron más de 1,5 millones, marcando un incremento de 18,4 % con respecto al mes anterior. Estas cifras, si bien exponen la creciente adopción de las billeteras digitales, también son un incentivo para incrementar las medidas de seguridad que se deben aplicar a las mismas, ya que, mientras más crece su uso también lo hacen las amenazas.

Las billeteras poseen procesos para resguardar la información, como por ejemplo informar al usuario las cláusulas de confidencialidad, tratamientos de reclamos, declaración de bases de datos con datos personales, encriptación de datos personales, aplicar mecanismos de seguridad y protocolos para todos las etapas del desarrollo. El problema persiste en la seguridad aplicada por el usuario para resguardar sus datos, por ello es muy importante informar y educar a todos los usuarios de billeteras y aplicaciones personales, las mejores opciones para proteger dicha información.

“Generalmente recibimos correos o mensajes donde solicitan información sobre códigos, contraseñas o números de tarjetas. Es muy importante tener en cuenta que ninguna entidad solicitará este tipo de datos mediante un mensaje o correo electrónico. Existen unas series de medidas de seguridad que debemos tener en cuenta en nuestro celular para prevenir posibles intentos de fraude a través de billeteras digitales.” mencionó Diego del Castillo, Lead Project Manager de Snoop Consulting, desarrolladora local de este tipo de productos.

A continuación, los especialistas comparten sus recomendaciones para evitar ser víctima de ciberataques:

  1. En el caso de utilizar varios dispositivos, no repetir claves. Cada dispositivo debe tener una clave única, de esta manera lograremos en el caso de tener un dispositivo comprometido no afectar al resto.
  2. La contraseña debe ser confiable, evitar utilizar nombres propios o de familiares directos, número consecutivos, fechas de nacimiento, nombre del perro. Es decir no incluir datos fáciles de detectar.
  3. Bloquear el acceso al celular con un pin de 4 dígitos, recordando que no deben ser consecutivos. También si el celular permite utilizar datos biométricos, Huella digital y/o Reconocimiento Facial. (Solo se podrá desbloquear el celular con nuestros datos biométricos, no será posible acceder a nuestro celular en caso de robo o extravío)
  4. Otra medida de protección es configurar en las aplicaciones el doble factor de autenticación.
  5. Tener registrado (no en el celular) el código de IMEI del teléfono, denunciar el robo o extravío a la compañía de teléfono para que la línea sea dada de baja y poder acceder a otra tarjeta SIM, cambiar las claves de todas las aplicaciones, no responder a mensajes que solicitan números de contraseña, no hacer click en correos adjuntos, mensajes o enlaces compartidos de dudosa procedencia y siempre prestar gran atención al historial de movimientos.

“Es importante no responder a mensajes que solicitan números de contraseña, no hacer click en correos adjuntos, mensajes o enlaces compartidos de dudosa procedencia y siempre prestar gran atención al historial de movimientos.” agregó Silvia Quinteros, Gerente de Proyectos en Snoop Consulting.

Los ciberdelincuentes buscan todo tipo de información que los ayude a cumplir su objetivo, poder obtener dinero, acceder a compras, ingresar a los contactos para solicitar prestamos de dinero y en muchos casos solicitar préstamos personales online. De esta forma, en caso de un hackeo, pérdida o robo del dispositivo es importante realizar inmediatamente el reporte a las instituciones bancarias relacionadas a billeteras para cancelar las aplicaciones y asegurarse que nadie pueda ingresar a las mismas.

Publicidad

Hoy en día las empresas invierten muchísimo en proteger la seguridad de las billeteras, para hacerlas cada vez más fiables y seguras, sin embargo,al igual que pasa con otros medios de pagos, se deben tomar ciertos recaudos para evitar vulnerabilidades. Sin duda, siempre que se adoptan nuevas tecnologías, se hace más importante educar e informar sobre las buenas prácticas respecto a las mismas.

Seguir leyendo

Actualidad

Google anunció la fecha para la I/O 2023

La próxima conferencia para desarrolladores se llevará a cabo el miércoles 10 de mayo.

Publicado

el

La conferencia anual de desarrolladores de Google es uno de los eventos más esperados por la comunidad de tecnología. Después de la cancelación en 2020 y la reducción del evento en 2021, Google anunció que la próxima conferencia I/O 2023 será el 10 de mayo y tendrá una audiencia en vivo limitada.

El evento comenzará con un discurso principal de Sundar Pichai, CEO de Google, en el Anfiteatro Shoreline en Mountain View, California, seguido del discurso de apertura de un desarrollador y más de 100 sesiones técnicas bajo demanda.

Una de las ventajas de este evento en línea es que el contenido estará disponible asincrónicamente y en diferentes idiomas, lo que permitirá a una audiencia global acceder a él. Además, Google pondrá a disposición la agenda y el programa más cerca de la fecha del evento, y los registros para el I/O 2023 ya están abiertos.

En cuanto a los anuncios, se espera que el lanzamiento de Android 14 sea uno de los temas principales, junto con algunos anuncios en el campo de la inteligencia artificial. En cuanto al hardware, se espera que se anuncie el Pixel 7a, se revele la fecha de lanzamiento de la tableta Pixel y, tal vez, incluso se presente el Pixel Fold.

En la página del evento, los visitantes pueden disfrutar de una cuenta regresiva y un reproductor de música. La inscripción a la conferencia es gratuita y está abierta a todos los interesados en participar y recibir actualizaciones sobre el evento.

Publicidad
Seguir leyendo

Actualidad

Amarillo: el nuevo color disponible para los iPhone 14 y iPhone 14 Plus

Un nuevo color se incorpora a la línea de iPhone desde este 14 de marzo.

Publicado

el

Apple anunció hoy el lanzamiento del iPhone 14 y el iPhone 14 Plus en un nuevo acabado amarillo, para agregar aún más opciones de color a la línea. Con un diseño elegante y de una durabilidad sorprendente, el iPhone 14 y el iPhone 14 Plus tienen una parte frontal resistente de Ceramic Shield, un diseño interno renovado para un rendimiento continuo mejorado y posibilidades de reparación más sencillas, así como una increíble duración de batería que, en el caso del iPhone 14 Plus, es la mayor duración de batería en un iPhone.

Ambos modelos vienen con un sistema de dos cámaras para capturar fotos y videos asombrosos, el potente chip A15 Bionic y funcionalidades de seguridad innovadoras como Emergencia SOS vía satélite y Detección de Choques. 

“A todo el mundo le encanta el iPhone, que acompaña a los usuarios día a día en todo lo que hacen y que ahora expande su línea con el nuevo acabado amarillo para el iPhone 14 y el iPhone 14 Plus”, expresó Bob Borchers, vicepresidente de Worldwide Product Marketing de Apple. “La extraordinaria duración de la batería, el diseño ligero, las opciones de cámara y video de nivel profesional, las funcionalidades de seguridad revolucionarias como Emergencia SOS vía satélite y todas las capacidades de iOS 16 hacen del iPhone 14 una gran opción para cualquier persona que esté buscando adquirir un nuevo iPhone”.

El iPhone 14 y el iPhone 14 Plus vienen en seis acabados increíbles: color medianoche, blanco estelar, (PRODUCT)RED, azul, morado y el nuevo amarillo.

Este viernes 10 de marzo comenzará la preventa en Estados Unidos de los nuevos iPhone 14 y iPhone 14 Plus en amarillo, que finalmente estarán disponibles a partir del martes 14 de marzo.

Publicidad
Seguir leyendo

Más vistos