Seguinos

Novedades

Mark Zuckerberg se dejó ver con el casco de realidad mixta del Proyecto Cambria

Hizo una demostración de un mini juego en el que acariciaba una mascota virtual.

Publicado

el

Mark

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, publicó en diferentes redes sociales los primeros avances de lo que será el casco de Realidad Mixta, una tecnología que combina la Realidad Aumentada y de la Realidad Virtual.

El dispositivo hace parte del Project Cambria y tendrá passthrought de alta resolución, a todo color para poder interactuar con objetos virtuales.

En el video se puede ver el casco, el cual tiene un filtro para mantener el secreto en torno a este dispositivo, sin embargo se aprecia su funcionamiento.

Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

iPhone 15, Apple Watch Series 9 y más: lo que se espera del evento de Apple

El evento se podrá seguir en vivo desde el sitio web de Apple y su canal de YouTube.

Publicado

el

Apple celebrará su evento “Wonderlust” el próximo 12 de septiembre en el Apple Park en Cupertino, California. Este evento promete ser el lanzamiento más grande del año para la compañía de la manzana, y se espera que revele una emocionante gama de productos, incluyendo la nueva línea de iPhone 15, Apple Watch Series 9, Apple Watch Ultra 2 y otras sorpresas tecnológicas.

El evento “Wonderlust” se transmitirá en vivo en el sitio web de Apple y en su canal de YouTube, permitiendo que audiencias de todo el mundo sigan de cerca las revelaciones y novedades que Apple tiene preparadas.

Entre las expectativas más destacadas se encuentra la posibilidad de que Apple introduzca el puerto USB-C en lugar del conocido conector Lightning, lo que marcaría un cambio significativo en la interfaz de sus dispositivos. Además, se han filtrado detalles sobre nuevos colores para los dispositivos, incluyendo el Gris Titán y el azul oscuro.

Los modelos Pro y Pro Max podrían presentar bordes más delgados y un elegante marco de titanio, lo que añadiría un toque de sofisticación a los dispositivos. Además, se rumorea la implementación de un botón de acción multifuncional en lugar del tradicional interruptor de sonido.

En cuanto al rendimiento, se espera que los modelos Pro y Pro Max estén impulsados por el potente chip A17 Bionic y cuenten con baterías de mayor capacidad, lo que promete un rendimiento excepcional y una duración de la batería aún más prolongada. Los rumores también sugieren la posibilidad de una cámara periscopio en el Pro Max, lo que mejoraría significativamente las capacidades fotográficas de este dispositivo.

Apple, conocida por su compromiso con la sostenibilidad, podría dar un paso hacia materiales más ecológicos en lugar de las tradicionales fundas de cuero, reflejando su interés en la protección del medio ambiente.

En el ámbito de los relojes inteligentes, se espera la presentación de los Apple Watch Series 9 y Watch Ultra 2. El Watch Series 9 podría incluir un chip S9 basado en el A15 Bionic, lo que mejoraría su eficiencia y rendimiento.

Publicidad

Además, Apple podría sorprender a los amantes de la música con el posible lanzamiento de los AirPods Pro con un estuche de carga USB-C y audífonos más económicos con un precio de $99 dólares.

Con todas estas expectativas y novedades, el evento “Wonderlust” de Apple promete ser un hito en el mundo de la tecnología, atrayendo la atención de usuarios y seguidores de la marca en toda América Latina y más allá.

Seguir leyendo

Actualidad

WhatsApp habilita la función de compartir pantalla durante una videollamada

Está disponible para iOS, Android y Windows.

Publicado

el

La aplicación de mensajería instantánea de Meta, una más populares del mundo, añade una nueva función que la hará aún más útil: la posibilidad de compartir la pantalla de tu móvil durante las videollamadas.

Esta característica puede ser funcional para una variedad de propósitos, como dar soporte técnico, hacer presentaciones o simplemente compartir fotos y vídeos con tus amigos y familiares.

La innovadora función había sido anunciada hace unos meses para los usuarios que participaban en la versión beta del servicio. Sin embargo, fue ayer cuando Mark Zuckerberg, desde su cuenta de Facebook, confirmó la implementación de esta característica para todos los usuarios de WhatsApp.

Para compartir la pantalla, simplemente inicia una videollamada en WhatsApp y luego toca el icono “Compartir” en la esquina inferior derecha de la pantalla. Puedes elegir compartir toda la pantalla o una aplicación específica.

Una vez que hayas seleccionado lo que quieres compartir, la otra persona en la llamada podrá ver lo que aparece en tu pantalla. Puedes pausar o detener la pantalla compartida en cualquier momento.

Esta nueva función está disponible en WhatsApp para iOS, Android y Windows. Se espera que esté disponible en macOS y WhatsApp Web en el futuro.

Publicidad

Beneficios de compartir la pantalla en WhatsApp

Hay muchos beneficios de compartir la pantalla en WhatsApp, incluyendo:

  • Dar soporte técnico: puedes compartir tu pantalla para mostrarle a alguien cómo usar una aplicación o solucionar un problema.
  • Hacer presentaciones: puedes compartir tu pantalla para dar una presentación a un grupo de personas.
  • Compartir fotos y vídeos: puedes compartir fotos y vídeos con tus amigos y familiares en tiempo real.
  • Trabajar en colaboración: puedes compartir tu pantalla para trabajar en un proyecto con otra persona.
Seguir leyendo

Aplicaciones

Twitter Blue: Oculta la marca de verificación azul y mantén tu suscripción en secreto

X ofrece esta nueva opción para sus suscriptores de Twitter Blue que les permite ocultar la marca de verificación azul de su perfil.

Publicado

el

X (Twitter) anunció hoy que permitirá a los suscriptores de Twitter Blue ocultar la marca de verificación azul de sus perfiles.

Esta novedad llega como respuesta a aquellos usuarios que manifestaron su deseo de mantener los beneficios que le da la suscripción a Twitter Blue pero manteniendo en secreto el hecho de que están pagando por el servicio.

Para ocultar la marca de verificación azul, los usuarios simplemente deben abrir la aplicación de Twitter en su dispositivo, tocar el ícono de su perfil, tocar “Configuración y privacidad”, tocar “Blue” y luego tocar “Ocultar marca de verificación azul”.

“Como suscriptor, puedes optar por ocultar tu marca de verificación en tu cuenta. La marca de verificación se ocultará en tu perfil y publicaciones. La marca de verificación aún puede aparecer en algunos lugares y algunas funciones podrían revelar que tienes una suscripción activa”, dice X (Twitter). “Es posible que algunas funciones no estén disponibles mientras tu marca de verificación esté oculta. Continuaremos desarrollando esta función para mejorarla para ti”, añadieron.

Esta novedad se comenzó a implementar desde hoy y se espera que esté disponible para todos los usuarios de “Blue” en las próximas horas.

Publicidad
Seguir leyendo

Más vistos