Seguinos

Actualidad

Realidad aumentada e inteligencia artificial serán algunas de las tendencias en tecnología para el 2023

La tecnología continúa evolucionando a pasos agigantados y con ella las nuevas tendencias en los distintos sectores no se hacen esperar. La ciberseguridad, sostenibilidad, realidad aumentada e inteligencia artificial apuntan a ser las herramientas que marcarán este 2023.

Publicado

el

En el 2022, las criptomonedas, los NFT, el low code y la Big Data, fueron algunas de las tecnologías que marcaron el rumbo de los próximos años. Sin embargo, con el inicio del 2023 para quienes siguen de cerca los últimos avances en innovación y digitalización, es posible visualizar ciertos patrones que ayuden a prever cuáles serán las tecnologías que se perfilaran con gran influencia sobre los distintos sectores de la sociedad.   

“Este nuevo año, la tecnología les brindará una oportunidad única a las organizaciones para priorizar su rentabilidad, sostenibilidad, seguridad y optimización de tareas. Estos conceptos serán imprescindibles para lograr sus objetivos y, al mismo tiempo, ir de la mano con las nuevas necesidades de la sociedad adaptándose a sus cambios y exigencias.” explicó Pablo Gagliardo, director general de Noventiq Argentina

Bajo este contexto, Noventiq reveló las que serán las tendencias tecnológicas que marcarán el 2023: 

  1. Potenciar la ciberseguridad para el trabajo remoto: un tema fundamental en los últimos años sigue siendo tendencia este 2023, y es que considerando la gran cantidad de trabajadores que actualmente realizan home office, el riesgo de sufrir vulnerabilidades es aún mayor debido a la falta de medidas de seguridad tomadas desde el hogar. Por lo tanto, se espera que los procesos de revisión y actualización en de la infraestructura tecnológica que se hacían regularmente en las oficinas para la prevención de ataques, tomen mayor relevancia para todos aquellos equipos que permanecen bajo modalidad remota. 
  2. Sostenibilidad del entorno cloud: todos los sectores económicos apuntan, en mayor o menor medida, a optimizar su funcionamiento en relación con la sostenibilidad y la tecnología no se queda atrás. Un informe publicado por IBM reveló que el 83 % de los directores ejecutivos esperan que las inversiones en sostenibilidad produzcan mejores resultados comerciales en los próximos 5 años, algo que sin duda el entorno cloud puede impulsar, ya que, según un informe publicado por Accenture, las compañías con migraciones promedio de sistemas locales a cloud pueden generar reducciones de energía del 65% y de emisiones de carbono del 84%. 
  3. Realidad aumentada: para el sector ecommerce este será un año con grandes innovaciones y entre una de ellas estará la realidad aumentada (AR). Esta tecnología genera una estrategia para conectar y fidelizar con el consumidor, ya que facilita la posibilidad de conocer el uso de un producto antes de comprarlo, lo que a su vez reduce el porcentaje de devoluciones. 
  4. Mayor acompañamiento de la inteligencia artificial (IA): si bien ya es conocido que la IA es parte de la vida cotidiana desde hace varios años, ahora se está viendo como esta herramienta tiene infinitas funcionalidades como el viral ChatGPT o el futuro Google Bard. La IA se convertirá en parte de todo equipo de trabajo, optimizando las tareas e impulsando aún más la productividad del ser humano, algo que se verá reflejado en una mayor eficiencia y rentabilidad de las organizaciones. 

“En el sector tecnológico siempre hay mucho más por avanzar, por lo que seguramente en los próximos meses veremos nuevas soluciones adaptadas a todo tipo de mercados.  No obstante, creemos que prestar mayor atención a las herramientas mencionadas facilitará el progreso, la eficiencia y el aprendizaje de las organizaciones. Todas estas tecnologías asociadas entre sí prometen ser parte de la agenda tecnológica de los próximos años”, concluyó el director general de Noventiq Argentina.

Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Una nueva tecnología permite evitar la suplantación de identidad para dar el presentismo en el trabajo

Resuelve la problemática donde un colaborador de la empresa firma la asistencia de personas que no asistieron a trabajar previniendo la suplantación o robo de identidad.

Publicado

el

Las cámaras de videovigilancia se han vuelto parte integral de la vida cotidiana, desde su uso más común para la seguridad, control de tránsito y hasta el deporte, ahora su influencia se expande al ámbito profesional, transformando la forma en que las empresas gestionan la asistencia laboral.

Los sistemas tradicionales de registro de horarios y asistencia, como credenciales, firmas y aplicaciones han demostrado ser susceptibles a diversas fallas y suplantación, lo que a menudo se traduce en pérdidas significativas para las organizaciones.

Ante esta problemática, una nueva tecnología emerge como solución: la biometría de rostro y la tecnología de pruebas de detección de vida. “Esta tecnología se basa en dos pilares: en primer lugar, la biometría de rostro utiliza algoritmos avanzados para analizar las características faciales únicas de cada individuo, garantizando una identificación precisa, esto  potenciado con Inteligencia Artificial permiten establecer un filtro que garantiza un 99.5 % de eficiencia utilizando pruebas de detección de vida, es decir, no solo hacen la lectura de los puntos clave en rostro sino que un algoritmo especializado se encarga de detectar señales que solo una persona viva puede tener, evitando los fraudes con fotos o vídeos una persona ausente” afirma Franky Su, Country Manager de Dahua Technology, reconocido fabricante a nivel mundial de soluciones en videovigilancia.

Además de la prevención de fraudes de suplantación, este sistema también ofrece funcionalidades adicionales que benefician a las empresas. Permite un control exhaustivo de la asistencia, registrando entradas y salidas, horarios de comida, retardos y horas extras de manera automática y precisa, facilitando la entrega de reportes que pueden ser vinculados con el sistema de nómina, gestionado desde un equipo de cómputo convencional. Asimismo, también cuenta con una función de videoportero brinda una capa adicional de seguridad que hará la función de control de acceso mediante biometría de rostro para los colaboradores y con los visitantes.

Sin duda, los beneficios de esta tecnología se traducen en una organización más eficiente y segura. La prevención de fraudes y suplantación de asistencia no solo reduce las pérdidas económicas, sino que también fomenta un ambiente de trabajo más honesto y responsable. Mientras que a su vez, la automatización de procesos de registro ahorra tiempo y recursos, permitiendo a las empresas enfocarse en tareas críticas para el crecimiento.

A medida que esta tecnología continúa evolucionando, es evidente que su adopción se extenderá aún más en el futuro. “Creemos que la prevención y optimización de tareas mediante sistemas de videovigilancia avanzados se convertirá en una norma en el mundo laboral, contribuyendo al desarrollo de empresas más eficientes y resilientes ante los desafíos modernos. La era de la videovigilancia inteligente está aquí para quedarse, y su potencial para transformar la forma en que trabajamos sigue en constante crecimiento.” concluyeron desde Dahua Technology.

Publicidad
Seguir leyendo

Actualidad

Anuncian la llegada de los canales de WhatsApp en más de 150 países

El principal objetivo de esta novedad es ofrecer una forma privada de recibir actualizaciones relevantes, independientes de los chats o grupos.

Publicado

el

A través de un comunicado publicado en el blog de WhatsApp, la plataforma de Meta anunció el lanzamiento de los canales de WhatsApp en más de 150 países. 

El principal objetivo de esta novedad es ofrecer una forma privada de recibir actualizaciones relevantes, según el comunicado. “Damos la bienvenida a miles de organizaciones, equipos deportivos, artistas e intelectuales que las personas pueden seguir, directamente en WhatsApp”, detallan en el texto.

Los canales de difusión son independientes a los chats, y los demás usaurios no pueden ver a quién seguimos. Además, la información personal, tanto de los administradores como de los seguidores está protegida.

Con la ampliación de los canales de WhatsApp en todo el mundo, se han introducido también estas novedades:

  • Directorio mejorado: ahora es posible encontrar canales para seguir que se filtran automáticamente según el país. También podemos ver los canales nuevos, más activos y populares según el número de seguidores.
  • Reacciones: podemos reaccionar con emojis para dar a conocer la opinión y ver un recuento del total de reacciones. Los demás seguidores no podrán ver cómo reaccionamos.
  • Edición: pronto, los administradores podrán hacer cambios en sus actualizaciones durante un plazo máximo de 30 días. Una vez pasado ese plazo, son eliminadas automáticamente de los servidores.
  • Opción de reenvío: cada vez que se reenvíe una actualización a los chats o grupos, se incluirá un enlace al canal para que las personas puedan obtener más información.
Seguir leyendo

Actualidad

Apple presenta el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max

Diseño ligero y resistente de titanio con contornos redondeados, nuevo botón Acción, importantes mejoras en las cámaras y chip A17 Pro para un nuevo nivel en rendimiento y experiencia de gaming.

Publicado

el

Apple presentó ayer el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max, dos dispositivos con un diseño de titanio de calidad aeroespacial que aporta resistencia y los convierte en los modelos Pro más ligeros creados por Apple.

El nuevo diseño también incorpora contornos redondeados y un nuevo botón acción personalizable.

Las importantes mejoras en las cámaras, que ofrecen el equivalente a siete objetivos profesionales con una calidad de imagen increíble, incluyen una cámara principal de 48 Mpx más avanzada con una nueva resolución superalta de 24 Mpx predeterminada, retratos de última generación con enfoque y control de profundidad, novedades tanto en el modo noche como en el HDR Inteligente y un nuevo teleobjetivo de cinco aumentos exclusivo del iPhone 15 Pro Max.

El chip A17 Pro libera un nuevo nivel en la experiencia de gaming y una potencia aún más pro. El nuevo conector USB-C potenciado con velocidades USB 3 es hasta 20 veces más rápido que el USB 2 y, al combinarlo con los nuevos formatos de vídeo profesionales, permite flujos de trabajo que hasta ahora eran imposibles.

El iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max estarán disponibles en cuatro magníficos acabados: titanio negro, titanio blanco, titanio azul y titanio natural. Las reservas empezarán el viernes, 15 de septiembre, y los modelos estarán disponibles el viernes, 22 de septiembre.

“Estos son los modelos Pro más avanzados que hemos creado hasta la fecha, con un innovador diseño de titanio, el mejor sistema de cámaras jamás visto en un iPhone que permite revolucionarios flujos de trabajo y el chip A17 Pro, que lleva el rendimiento y los juegos hasta nuevos niveles en el iPhone”, ha dicho Greg Joswiak, vicepresidente sénior de Marketing Mundial de Apple. “El iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max aúnan lo mejor del diseño de Apple e innovaciones pioneras del sector para enriquecer las experiencias cotidianas de nuestros usuarios, a la vez que les permite desatar su creatividad”.

Seguir leyendo

Más vistos