Seguinos

Actualidad

Expectativas: ¿cuál es el futuro de Threads después de la pérdida de más de la mitad de los usuarios?

Después de alcanzar su pico de usuarios en tan solo 5 días, Threads ahora busca incorporar nuevas funciones y estrategias para lograr retener a los usuarios. La tasa de abandono de la red social ha logrado que los especialistas evalúen cómo será el futuro de esta nueva plataforma.

Publicado

el

Threads es una plataforma de redes sociales que fue lanzada hace pocas semanas bajo el respaldo del creador de Meta, Mark Zuckerberg. Esta nueva propuesta -una copia poco disimulada de Twitter– busca brindar a los usuarios la posibilidad de contar sus historias y conectar con una comunidad interesada en sus proyectos a través de hilos de textos, como su nombre lo dice. En principio, en una destacable muestra de su potencial, la red social reunió la asombrosa cantidad de 100 millones de usuarios en su primera semana de funcionamiento, sin embargo, la cifra no parece ser sostenida en el tiempo, lo que obliga a diversos especialistas a preguntarse ¿cuál es el futuro de threads?

La plataforma que surgió como el principal rival  de Twitter (ahora “X”), a pesar de su exitoso comienzo, ha experimentado una caída considerable en su base de usuarios activos. Así lo demuestra un informe publicado por la agencia Reuters, que confirma que más de la mitad de los usuarios ha abandonado la aplicación. Si bien, según relata el informe, esto no parece preocupar a Zuckerberg que ya prepara nuevas funciones y “ganchos” para atraer más usuarios y considera esto como una etapa normal, especialistas en el tema lo llaman “mortalidad infantil” común en el mundo de las startups tecnológicas, donde la novedad puede atraer a muchos usuarios, pero retenerlos a largo plazo puede ser todo un desafío.

“Si lo vemos desde un panorama más general 100 millones parece un número enorme, pero la realidad es que la base de usuarios que tiene Instagram, Facebook o Youtube ronda incluso más de los 2 mil millones, visto de esa forma lo de Threads es apenas un pequeño porcentaje, y lo más importante aún es que lo que realmente importa en el panorama de las redes sociales es el número de usuarios activos y comprometidos. Aquí es donde Threads necesita enfocarse para asegurar su futuro. Comparando con otras plataformas, se hace evidente que la clave está en mantener a la audiencia interesada y participativa. La lección es clara: no se trata solo de acumular usuarios, sino de fomentar la participación y la conexión genuina con la comunidad.” explicó Gustavo Guaragna, CEO de Snoop Consulting, empresa especializada en servicios tecnológicos de desarrollo, operación, consultoría de software y transformación digital.

Bajo este contexto, el destino de Threads está sujeto a una incertidumbre. ¿Seguirá disminuyendo el número de usuarios activos o logrará estabilizarse y recuperar el impulso inicial? Esta es una interrogante crucial que solo el tiempo revelará a medida que la plataforma continue adaptándose  a las preferencias y necesidades de los usuarios agregando funciones como un feed cronológico, traductor y su esperada versión en escritorio, todo esto con el principal objetivo de mantenerse relevante en un mercado altamente competitivo.

“Cada red social tiene su propia audiencia específica y es esencial determinar si Threads se ajusta al perfil de un nicho o público objetivo. En nuestro caso, los empresarios y pymes debemos estudiar detenidamente si esta plataforma es la más adecuada para alcanzar nuestras metas de comunicación y marketing. Por ahora parecería que ese inicio prometedor se debiera a tres cosas: por un lado a lo fácil que es acceder para cualquier usuario de Instagram; por otro a la curiosidad que genera una red social nueva y, por último, a la sensación de tenerla como “backup” frente a un Twitter que parece estar deshaciendo muchas cosas que lo diferenciaban. Sin ir más lejos, ya no se llama más “Twitter” siendo que ese nombre creó dos verbos nuevos en el universo de las redes sociales: “twittear” y “retwittear”, agregó el CEO de Snoop Consulting.

Sin duda, Threads se enfrenta a un panorama incierto después de perder el 80% de sus usuarios iniciales. No obstante, aún posee el potencial para convertirse en un espacio relevante y valioso para los emprendedores y creadores de contenido. Los interesados ​​en esta nueva plataforma deben analizar cuidadosamente si es la opción adecuada para sus objetivos, sobre todo en un mundo digital en constante evolución.

Publicidad
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Blackfriday: consejos para comprar en el exterior desde Argentina

Comprar en tiendas oficiales, contratar un servicio de courier experimentados, son algunos de los tips para comprar con éxito en el exterior.

Publicado

el

El viernes 24 de noviembre llega una nueva edición del Black Friday, un evento de descuentos imperdible que los consumidores no se quieren perder. En esta ocasión, las empresas nacionales e internacionales serán las que más beneficios tendrán, con rebajas de hasta un 70 % en sus productos.

Si bien es importante tener en cuenta las limitaciones del tipo de cambio y los recargos en la tarjeta de crédito, los descuentos son muy tentadores en cualquier parte del mundo en tiendas como Amazon, eBay y Ali Express, entre otras. En el 2022 las compras en el exterior aumentaron un 80 % en estas fechas, ya que son cruciales para traer y aprovechar las ofertas del Black Friday para hacer las compras de navidad y demás. 

Según datos de años anteriores, las categorías más populares de productos comprados por argentinos durante el Black Friday incluyen electrónicos, ropa, calzado, y productos para el hogar. Además, se ha observado un aumento constante en las compras en línea y un récord interés creciente por productos tecnológicos de marcas reconocidas.

Para aprovechar al máximo el Black Friday en Argentina, eboxie, un courier internacional que brinda un servicio de importación, comparte algunos consejos:

  • Comprar en tiendas oficiales: Es importante verificar que la tienda en la que estás comprando sea oficial y confiable. De esta forma, te asegurarás de recibir el producto que estás esperando y que no tendrás problemas con la garantía.
  • Usar un courier de confianza: Un courier de confianza te ayudará a que tu compra llegue a tu puerta sin complicaciones. eboxie cuenta con una amplia experiencia en la importación de productos desde Estados Unidos y China, y ofrece un servicio 100% asegurado.
  • Comprar con anticipación: Si estás pensando en comprar productos para Navidad o el inicio de clases, es recomendable que lo hagas con anticipación. De esta forma, podrás adelantarte a la inflación y comprar a los mejores precios.
  • Comparar al dólar oficial: Es conocido que en Argentina existe una amplia diferencia entre las compras con dólar tarjeta, que ronda los $700 pesos, y el dólar blue que cotiza más de $900. Para ahorrar dinero, se recomienda comprar al cambio oficial. eboxie ofrece un cambio a dólar oficial, lo que permite a los clientes ahorrar dinero. De esta forma, los clientes pueden aprovechar los descuentos del Black Friday sin tener que preocuparse por los impuestos y el tipo de cambio. 
  • Suscribirse a los newsletter: Muchas tiendas envían boletines de noticias con ofertas y descuentos especiales. Suscríbete a los boletines de las tiendas que te interesan para estar al tanto de las últimas ofertas.

Respecto a las categorías más compradas en el exterior, Belén Vaini, vocera de eboxie afirma que, “Desde eboxie pudimos notar que el comprador argentino en el exterior suele buscar en su mayoría indumentaria y calzado (42%), equipos electrónicos – como cámaras, go pro, repuestos para celulares, componentes para pc – (30%) y; juguetes para los más chicos y juegos de mesa (28%).  Traer indumentaria y más que nada en Black Friday es muy conveniente para el argentino porque allá están en otra temporada y además de tener rebajas por fuera de temporada tenemos las rebajas de black friday, dejando precios super convenientes para ropa de verano. Y el tema de los juegos y juguetes también es fundamental para todo lo que es compra navideña.”  

El Black Friday es un evento que se ha vuelto cada vez más popular en Argentina. Cada año, vemos que más argentinos se suman con el fin de comprar a precios más competitivos.

Publicidad

————————————

Acerca de eboxie

eboxie es un courier internacional que trae cualquier producto que esté permitido por AFIP de Estados Unidos o China. El proceso es el siguiente: 

1- El cliente se registra en la web de eboxie, mediante una identificación de su persona se le otorgará un n° de casillero en los depósitos de Miami y China. 

2-El cliente compra en cualquier página de Estados Unidos, teniendo en cuenta los términos y condiciones: https://eboxie.com/que-puedo-traer/ . Al realizar el pedido, debe colocar en dirección la dirección que se le asignó y enviar sus productos a nuestros depósitos. 

Publicidad

3-El cliente nos envía el tracking de su compra para que le hagamos una prealerta de en dónde se encuentra su compra

4- Una vez que llega el producto sale en el próximo avión a Argentina (Los vuelos salen los días jueves) el tiempo de envío estimado para que lo reciban es de entre 7 a 10 días hábiles desde Miami y de entre 20 a 25 días hábiles desde China.

Principales beneficios:

  • Se puede pagar el envío en cuotas.
  • Se puede pagar el envío a dólar oficial.
  • Las compras en el exterior son a dólar tarjeta. 
  • Se pueden traer productos sin trámites en la aduana y sin el 75% de los impuestos.
  • Asesoramiento personalizado.
  • Servicio compramos por vos: el cliente tiene la posibilidad de decir que productos quiere traer y eboxie compra esos productos por el/ella.

Más información: https://eboxie.com/quienes-somos/

Seguir leyendo

Actualidad

WhatsApp permite verificar la cuenta con correo electrónico

Esta opción no reemplaza la verificación por SMS, sino que funciona como una alternativa.

Publicado

el

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha lanzado una actualización que permite a los usuarios vincular su cuenta a una dirección de correo electrónico. De esta forma, podrán autenticarse en WhatsApp usando la verificación por correo electrónico en lugar de hacerlo por SMS. La función ya estaba disponible en una versión beta de WhatsApp, y ahora todos pueden usarla.

Según se informa , la versión 23.24.70 de WhatsApp para iPhone, lanzada hoy en la App Store, añade la opción de verificación por correo electrónico. Esta opción no reemplaza la verificación por SMS, sino que funciona como una alternativa cuando los usuarios están en una zona sin cobertura celular y necesitan acceder a su cuenta de WhatsApp.

Para agregar una dirección de correo electrónico a la cuenta, hay que pulsar la pestaña Tu perfil, elegir el menú “Cuenta” y pulsar “Dirección de correo electrónico”. WhatsApp aclara que la dirección de correo electrónico solo se usa para acceder a la cuenta y no será visible para otros usuarios. Además, todavía se necesita un número de teléfono válido para usar WhatsApp.

Otras mejoras de la aplicación

WhatsApp está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios establecer un nombre de usuario que se puede compartir con otros en lugar de un número de teléfono, pero esta opción aún no se ha lanzado.

A principios de este mes, WhatsApp lanzó su nueva aplicación para macOS, completamente reconstruida para funcionar de forma nativa en las computadoras Mac. En octubre, la aplicación comenzó a implementar la opción de usar dos cuentas de WhatsApp en el mismo dispositivo. También agregó soporte para claves de acceso en Android

Publicidad

Fuente: 9to5Mac

Seguir leyendo

Actualidad

WhatsApp Web incorpora una nueva funcionalidad que facilita la búsqueda de mensajes por fecha

La nueva funcionalidad introduce un icono de calendario que, al ser seleccionado, nos brinda un visor de fechas.

Publicado

el

WhatsApp Web, la versión online de la popular aplicación de mensajería, ha introducido una nueva funcionalidad que permite buscar mensajes por una fecha específica. Esta opción, que ya estaba disponible en la versión móvil, facilita la gestión de las conversaciones, especialmente las que no contienen texto, como las de fotos, vídeos o audios.

La nueva funcionalidad introduce un icono de calendario que, al ser seleccionado, nos brinda un visor de fechas. De esta manera, con solo un clic, nos enfocamos en la comunicación de un día concreto, sin tener que desplazarnos por el historial de mensajes.

Foto de WABetaInfo

Esta opción está disponible para algunos beta testers de la aplicación, que han compartido capturas de pantalla en las redes sociales. Se espera que pronto llegue a todos los usuarios de WhatsApp Web, que según la compañía son más de 2.000 millones en todo el mundo.

WhatsApp Web no es la única plataforma que está incorporando novedades. La aplicación móvil también está probando la verificación por correo electrónico, lo que facilita el acceso a nuestra cuenta cuando la señal de celular es débil o inexistente. Además, está innovando en la forma en que interactuamos en grupos más amplios, como los canales, donde se está testando la posibilidad de realizar encuestas de manera anónima.

Seguir leyendo

Más vistos