Actualidad
World Password Day: Claves de acceso, enfoque más seguro de autenticación “sin conocimiento” y mejor experiencia de usuario

Por Carla Roncato, Vice President of Identity, WatchGuard Technologies.
En este Día Mundial de la Contraseña, todos deberíamos detenernos y pensar en cómo podemos adoptar las claves de acceso.
Las claves de acceso representan un cambio significativo en la industria de la seguridad de la identidad, alejándose de las tradicionales credenciales de nombres de usuario y contraseñas, hacia un enfoque de autenticación “sin conocimiento” más seguro que ofrece una mejor experiencia de usuario.
Como una forma de autenticación sin contraseña, las claves de acceso tienen como objetivo eliminar los factores de riesgo inherentes de las credenciales tradicionales.
¿Por qué no ir más allá de “pensar y leer sobre las claves de acceso”?
¡Prueba las claves de acceso!
Aquí están los pasos para configurar una clave de acceso en el navegador Google Chrome en una laptop con Windows 11 que ya está habilitada con el reconocimiento facial de Windows Hello:
Inicia sesión en tu Cuenta de Google en myaccount.google.com usando el navegador Chrome.
- En el lado izquierdo de la ventana, haz clic en Seguridad.
- Bajo la sección “Cómo inicias sesión en Google”, haz clic en Claves de acceso.
- Haz clic en el botón “Crear una clave de acceso”.
- Sigue las indicaciones para verificar tu identidad y “Guardar tu clave de acceso”.
- Configura la opción para omitir contraseñas cuando sea posible en tus ajustes de seguridad.
- Prueba tu clave de acceso cerrando sesión e iniciando sesión de nuevo.
Las claves de acceso pueden crearse en estos dispositivos:
- Una computadora que ejecute Windows 10 o 11, macOS Ventura+ o ChromeOS 120
- Un dispositivo móvil que ejecute al menos iOS 16 o Android 9
- Un navegador moderno como Chrome v123.0 o Edge v123.0
- Una llave de seguridad de hardware que admita el protocolo FIDO2 (opcional)
Y recuerda, cualquier uso de biometría y datos biométricos para desbloqueo mediante huella digital o reconocimiento facial permanece en tu dispositivo y nunca se comparte con Google (en este ejemplo) o cualquier sitio web que acepte claves de acceso.
En el espíritu del Día Mundial de la Contraseña, ahora adentrémonos en una mejor higiene de contraseñas y prácticas de gestión de contraseñas.

- Primero, es hora de desechar contraseñas débiles y reutilizadas.
- Usa contraseñas complejas, compuestas por >16 caracteres aleatorios o frases secretas únicas para cada inicio de sesión. Dado que eso puede ser engorroso, el uso de un gestor de contraseñas es óptimo.
Los gestores de contraseñas pueden generar automáticamente y almacenar de forma segura contraseñas complejas. Además, con un gestor de contraseñas, solo tendrás que recordar una contraseña: la de tu bóveda.
Las contraseñas solas son lamentablemente insuficientes; siempre debes utilizar la autenticación multifactor (MFA). Al combinar múltiples factores de autenticación, verificas que el uso de tus credenciales realmente eres TÚ.
Aunque MFA aún se considera un disuasivo significativo (aunque no completo) para los piratas informáticos que intentan apropiarse de cuentas.-
Acerca de WatchGuard Technologies
WatchGuard® Technologies, Inc. es líder global en ciberseguridad unificada. Nuestra Unified Security Platform TM está diseñada exclusivamente para que los proveedores de servicios gestionados ofrezcan seguridad de primer nivel que aumente la escala y la velocidad de su negocio, mejorando al mismo tiempo la eficiencia operativa. Con la confianza de más de 17.000 distribuidores de seguridad y proveedores de servicios para proteger a más de 250.000 clientes, los galardonados productos y servicios de la empresa ofrecen cinco elementos críticos de una plataforma de seguridad: seguridad integral, conocimiento compartido, claridad y control, alineación operativa y automatización. La compañía tiene su sede en Seattle, Washington, y cuenta con oficinas en Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico y Latinoamérica. Para saber más, visita WatchGuard.com/es.
WatchGuard es una marca registrada de WatchGuard Technologies, Inc. Todas las demás marcas son propiedad de sus respectivos dueños.-
Actualidad
¿Estamos ante el iPhone más radical de la historia? Todo lo que se espera del evento de Apple del 9 de septiembre
El evento de Apple de este año podría ser un punto de inflexión. Si los rumores son ciertos, veremos un iPhone completamente rediseñado y un ecosistema más inteligente y conectado que nunca.

El evento de septiembre de Apple, siempre un hito para los aficionados a la tecnología, se perfila este año como algo más que una simple presentación. Los rumores y filtraciones de fuentes tan fiables como Mark Gurman y Ming-Chi Kuo sugieren un cambio de estrategia que podría marcar un antes y un después en la compañía. Si las especulaciones son ciertas, el 9 de septiembre seremos testigos de una reestructuración audaz, con un enfoque claro en la innovación y la diversificación para llegar a nuevos mercados.
El iPhone 17: Diseño extremo y un cuarto modelo en camino
La atención se centra, como siempre, en el iPhone. Se espera que Apple sorprenda con una nueva línea de teléfonos que podría eliminar el modelo “Plus” para dar paso a un rumoreado cuarto dispositivo: el iPhone 17 Air.
Este nuevo modelo podría ser el teléfono más delgado que Apple haya creado, con un grosor asombroso de solo 5.5 milímetros. Para lograr esta hazaña, se especula que la cámara se simplificará a una sola lente trasera de 48 megapíxeles. Este movimiento apunta a un público que valora el diseño minimalista y la portabilidad por encima de las funciones fotográficas más avanzadas.
Por otro lado, los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max estarían a la altura de las expectativas. Los rumores hablan de un sistema de cámaras totalmente renovado con tres sensores de 48 megapíxeles (gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo), una primicia para la marca. La gran novedad podría ser un zoom óptico continuo de 8x. Para controlar el rendimiento, se rumorea que estos modelos incluirán un sistema de refrigeración por cámara de vapor.
Además, se espera que toda la línea iPhone 17 incluya una cámara frontal de 24 megapíxeles y que la tecnología de pantalla ProMotion de 120 Hz, antes exclusiva de los modelos Pro, esté disponible en todos los dispositivos.
El ecosistema de Apple se fortalece
Más allá del iPhone, el evento de septiembre también traerá importantes novedades para el resto del ecosistema:
- Apple Watch: Se esperan los nuevos Apple Watch Series 11 y Apple Watch Ultra 3. El Ultra podría incorporar conectividad satelital para mensajes de emergencia.[16, 17, 18] Y el Series 11 podría incluir una de las funciones de salud más esperadas: la detección de hipertensión, que alertaría a los usuarios sobre patrones de presión arterial elevados.
- AirPods Pro 3: La tercera generación de los populares auriculares también está en el radar de los rumores. Las filtraciones sugieren que podrían incluir un sensor de ritmo cardíaco en el auricular.[21, 22] También se ha encontrado código en las versiones beta de iOS 26 que hace referencia a una función de traducción de conversaciones en tiempo real.
- Apple TV 4K: Este dispositivo podría dar un salto de rendimiento al integrar el chip A17 Pro, el mismo procesador que se encuentra en el iPhone 15 Pro.[25, 26] Esto no solo optimizaría la reproducción en 4K, sino que también convertiría al nuevo Apple TV en una consola de juegos capaz de ejecutar títulos de alta gama con trazado de rayos.
En resumen, los rumores apuntan a que Apple está dispuesta a asumir riesgos en el diseño y a integrar funciones de salud y entretenimiento de vanguardia en todo su ecosistema. Si las filtraciones son ciertas, el evento de septiembre no será solo una muestra de nuevos productos, sino una declaración de intenciones sobre el futuro de la marca.
Actualidad
Apple lanza nuevo MacBook Air con chip M4 y color sky blue
La compañía presenta el MacBook Air con rendimiento mejorado gracias al chip M4, batería de hasta 18 horas y un atractivo nuevo color sky blue, todo a un precio inicial de $999.

Apple anunció hoy el lanzamiento del renovado MacBook Air, que incorpora el potente chip M4 para ofrecer un rendimiento sobresaliente en tareas cotidianas y exigentes. El nuevo equipo destaca por su diseño delgado y liviano, acompañado de una batería que puede alcanzar hasta 18 horas de duración, permitiendo a los usuarios trabajar o disfrutar de contenido durante largos periodos sin recargar.
Entre las novedades, el MacBook Air presenta una nueva cámara de 12MP con Center Stage, que mejora la calidad en videollamadas y reuniones virtuales, y soporta hasta dos pantallas externas además de su pantalla Liquid Retina. La incorporación de 16GB de memoria unificada y las capacidades de macOS Sequoia con Apple Intelligence hacen de este dispositivo una herramienta versátil para estudiantes, profesionales y cualquier usuario que busque una combinación de rendimiento, portabilidad y diseño.




El equipo se ofrece en dos tamaños, 13 y 15 pulgadas, y luce un llamativo nuevo color sky blue, que se suma a la gama de opciones tradicionales como midnight, starlight y silver. Con un precio inicial de $999 – y $899 para el sector educativo – el nuevo MacBook Air se posiciona como una opción atractiva por su relación calidad-precio, sin comprometer el desempeño ni la estética.

El dispositivo ya está disponible para pre-pedido y se espera su llegada a partir del 12 de marzo.
Actualidad
Apple lanza nuevo Mac Studio con M4 Max y M3 Ultra
El nuevo Mac Studio integra los chips M4 Max y M3 Ultra, Thunderbolt 5, hasta 512GB de memoria unificada y almacenamiento de hasta 16TB SSD en un diseño compacto para profesionales.

Apple anunció hoy el lanzamiento del nuevo Mac Studio, el equipo más potente jamás fabricado por la compañía, que incorpora el chip M4 Max junto con el novedoso M3 Ultra. Este equipo está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional en tareas intensivas, facilitando procesos de edición, desarrollo y aplicaciones de inteligencia artificial en un formato compacto y silencioso.

El Mac Studio se presenta como la solución definitiva para profesionales, ya que integra un potente CPU y una avanzada arquitectura gráfica que permite ejecutar cargas de trabajo complejas de manera eficiente. El equipo ofrece hasta 16TB de almacenamiento SSD, lo que posibilita el manejo de grandes volúmenes de datos sin sacrificar velocidad. Además, cuenta con Thunderbolt 5, que proporciona velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que mejora notablemente la conexión con dispositivos externos y soluciones de expansión.

Por su parte, el chip M4 Max está optimizado para ofrecer un rendimiento sobresaliente en aplicaciones creativas, mientras que el M3 Ultra potencia el rendimiento general con una mayor cantidad de núcleos y capacidad de memoria unificada, que puede configurarse hasta 512GB. Estas innovaciones se combinan para entregar un equipo que no solo supera a sus predecesores, sino que también se posiciona como una herramienta esencial para profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos y aplicaciones de alta exigencia.

El nuevo Mac Studio ya está disponible para pre-pedido, con entregas programadas a partir del 12 de marzo. Con esta apuesta, Apple reafirma su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas de alta gama que combinan rendimiento, conectividad y eficiencia energética, respondiendo a las crecientes demandas de la comunidad profesional.