Resuelve la problemática donde un colaborador de la empresa firma la asistencia de personas que no asistieron a trabajar previniendo la suplantación o robo de identidad.
Remcos vuelve a los primeros puestos y es uno de los troyanos con más incidencia en las empresas de todo el mundo.
Durante el 2022 hubo un aumento global del 38 % de los ciberataques.
En términos de variedades de malware, destacan metodologías como el spyware, ransomware, adware, virus, bots, botnets, rootkits, keyloggers y los caballos de Troya o “troyanos”.
Desde su uso para la guerra hasta el trabajo colaborativo, Internet ha transformado la productividad en el mundo moderno generando nuevos modelos de negocio y transformando...
La IA avanza y las contraseñas parecen no ser suficientes para proteger información sensible. No obstante, una combinación de extensos caracteres, biometría, autenticación en dos pasos...
PayPal y Google encabezan los servicios más suplantados, seguidos por SharePoint, Fedex, Intuit, RingCentral e iCloud.
El principal objetivo del malware insertado está enfocado al secuestro de los sistemas afectados para el minado de criptomonedas.
Las billeteras electrónicas apuntan a convertirse en el medio de pago favorito de los argentinos. La comodidad de no usar dinero físico y tener todo centralizado...
Avanan, una empresa de Check Point Software Technologies, descubre una nueva estafa que utiliza ataques Business Email Compromise (BEC) con enlaces de Evernote para alojar facturas...