Actualidad
¿Estudias o trabajas? Las nuevas campañas de phishing BEC ahora usan correos electrónicos de estudiantes
Check Point Harmony Email & Collaboration ha detectado un aumento en la toma de control de cuentas de correo electrónico asociadas a estudiantes, así como su uso ilegítimo para la difusión de phishing.

Los investigadores del servicio Harmony Email de Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, han analizado las nuevas tendencias en las olas de ataques de tipo BEC (Business Email Compromise), basado en el uso de servicios legítimos para la realización de ciberataques de suplantación de identidad.
Concretamente, los investigadores han observado un cambio de tendencia: el phishing utiliza cada vez más cuentas de correo electrónico de estudiantes para sus campañas. Y es que este tipo de ciberataque se ha popularizado porque es difícil de identificar, ya que utiliza portales web legítimos, que incluyen enlaces e instrucciones maliciosas.
El BEC 2.0 es una maniobra por la que se “secuestra” el correo de una persona y se utiliza su dirección de mail. Esta toma de control puede suceder de varias formas, desde ataques de fuerza bruta estándar hasta métodos más complejos. Independientemente del método de acceso, una vez que los atacantes tienen las credenciales de una cuenta de correo electrónico, la utilizan dentro de sus campañas de ataque.
En este ataque, los ciberdelincuentes toman el control de cuentas de correo electrónico de estudiantes y las utilizan para enviar correos electrónicos de phishing.
Tal y como muestra la imagen, en este caso el atacante ya ha tomado el control de la cuenta de un estudiante y ha enviado un correo electrónico a una lista grande de sus contactos, con un lenguaje informal y cercano, y una cierta urgencia (“este es el tercer intento de contacto”) y una gran recompensa (“se ha aprobado una suma considerable para usted”). Dos claras señales que deberían hacer saltar las alertas de cualquier usuario.
Aunque podemos encontrar otras, como una dirección de correo electrónico incompleta en la que aparecen palabras en lugar de símbolos para completar el contacto y tratar de evitar la detección de las soluciones de seguridad. Adicionalmente, esta dirección apunta a un dominio llamado “fiancier.com”, un servicio legítimo de correo electrónico asociado a anteriores campañas de phishing.
Cómo evitar ser víctima del phishing BEC
Para prevenir estos ataques, la educación del usuario final es clave. Pero también es necesario adoptar un enfoque de ciberseguridad más proactivo y preventivo. El daño que causa un robo de cuenta es enorme y Check Point Software destaca los principales puntos para evitarlo:
- Implementar una solución de seguridad de correo electrónico: la monitorización de comportamientos inusuales, como inicios de sesión de Superman o configuraciones inseguras y ayuda a identificar los accesos ilegítimos.
- Automatización de los procesos: contar con herramientas autónomas capaces de bloquear automáticamente los ataques detectados permite aumentar la eficiencia de las defensas.
- Herramientas impulsadas por IA: el aprendizaje automático permite que las soluciones inteligentes procesen el lenguaje de los mensajes para analizar y “comprender” que es un mensaje de phishing.
El uso de herramientas como Check Point Harmony Email & Collaboration, que incluye un nuevo motor basado en la inteligencia artificial para la detección y bloqueo automático de las cuentas comprometidas y su aislamiento, facilita una reacción mucho más rápida y precisa para prevenir que estos ataques lleguen siquiera a suceder en primera instancia.
“Se espera un crecimiento en los ataques de phishing de tipo BEC 2.0 y 3.0, ya no solo relegados al entorno empresarial” explica Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal. “Los profesionales de seguridad deben contar con conocimientos para identificar este nuevo tipo de variantes, así como va a ser más necesario que nunca contar con una infraestructura de ciberseguridad completa para evitar los daños”.
Actualidad
Blackfriday: consejos para comprar en el exterior desde Argentina
Comprar en tiendas oficiales, contratar un servicio de courier experimentados, son algunos de los tips para comprar con éxito en el exterior.

El viernes 24 de noviembre llega una nueva edición del Black Friday, un evento de descuentos imperdible que los consumidores no se quieren perder. En esta ocasión, las empresas nacionales e internacionales serán las que más beneficios tendrán, con rebajas de hasta un 70 % en sus productos.
Si bien es importante tener en cuenta las limitaciones del tipo de cambio y los recargos en la tarjeta de crédito, los descuentos son muy tentadores en cualquier parte del mundo en tiendas como Amazon, eBay y Ali Express, entre otras. En el 2022 las compras en el exterior aumentaron un 80 % en estas fechas, ya que son cruciales para traer y aprovechar las ofertas del Black Friday para hacer las compras de navidad y demás.
Según datos de años anteriores, las categorías más populares de productos comprados por argentinos durante el Black Friday incluyen electrónicos, ropa, calzado, y productos para el hogar. Además, se ha observado un aumento constante en las compras en línea y un récord interés creciente por productos tecnológicos de marcas reconocidas.
Para aprovechar al máximo el Black Friday en Argentina, eboxie, un courier internacional que brinda un servicio de importación, comparte algunos consejos:
- Comprar en tiendas oficiales: Es importante verificar que la tienda en la que estás comprando sea oficial y confiable. De esta forma, te asegurarás de recibir el producto que estás esperando y que no tendrás problemas con la garantía.
- Usar un courier de confianza: Un courier de confianza te ayudará a que tu compra llegue a tu puerta sin complicaciones. eboxie cuenta con una amplia experiencia en la importación de productos desde Estados Unidos y China, y ofrece un servicio 100% asegurado.
- Comprar con anticipación: Si estás pensando en comprar productos para Navidad o el inicio de clases, es recomendable que lo hagas con anticipación. De esta forma, podrás adelantarte a la inflación y comprar a los mejores precios.
- Comparar al dólar oficial: Es conocido que en Argentina existe una amplia diferencia entre las compras con dólar tarjeta, que ronda los $700 pesos, y el dólar blue que cotiza más de $900. Para ahorrar dinero, se recomienda comprar al cambio oficial. eboxie ofrece un cambio a dólar oficial, lo que permite a los clientes ahorrar dinero. De esta forma, los clientes pueden aprovechar los descuentos del Black Friday sin tener que preocuparse por los impuestos y el tipo de cambio.
- Suscribirse a los newsletter: Muchas tiendas envían boletines de noticias con ofertas y descuentos especiales. Suscríbete a los boletines de las tiendas que te interesan para estar al tanto de las últimas ofertas.
Respecto a las categorías más compradas en el exterior, Belén Vaini, vocera de eboxie afirma que, “Desde eboxie pudimos notar que el comprador argentino en el exterior suele buscar en su mayoría indumentaria y calzado (42%), equipos electrónicos – como cámaras, go pro, repuestos para celulares, componentes para pc – (30%) y; juguetes para los más chicos y juegos de mesa (28%). Traer indumentaria y más que nada en Black Friday es muy conveniente para el argentino porque allá están en otra temporada y además de tener rebajas por fuera de temporada tenemos las rebajas de black friday, dejando precios super convenientes para ropa de verano. Y el tema de los juegos y juguetes también es fundamental para todo lo que es compra navideña.”
El Black Friday es un evento que se ha vuelto cada vez más popular en Argentina. Cada año, vemos que más argentinos se suman con el fin de comprar a precios más competitivos.
————————————
Acerca de eboxie
eboxie es un courier internacional que trae cualquier producto que esté permitido por AFIP de Estados Unidos o China. El proceso es el siguiente:
1- El cliente se registra en la web de eboxie, mediante una identificación de su persona se le otorgará un n° de casillero en los depósitos de Miami y China.
2-El cliente compra en cualquier página de Estados Unidos, teniendo en cuenta los términos y condiciones: https://eboxie.com/que-puedo-traer/ . Al realizar el pedido, debe colocar en dirección la dirección que se le asignó y enviar sus productos a nuestros depósitos.
3-El cliente nos envía el tracking de su compra para que le hagamos una prealerta de en dónde se encuentra su compra
4- Una vez que llega el producto sale en el próximo avión a Argentina (Los vuelos salen los días jueves) el tiempo de envío estimado para que lo reciban es de entre 7 a 10 días hábiles desde Miami y de entre 20 a 25 días hábiles desde China.
Principales beneficios:
- Se puede pagar el envío en cuotas.
- Se puede pagar el envío a dólar oficial.
- Las compras en el exterior son a dólar tarjeta.
- Se pueden traer productos sin trámites en la aduana y sin el 75% de los impuestos.
- Asesoramiento personalizado.
- Servicio compramos por vos: el cliente tiene la posibilidad de decir que productos quiere traer y eboxie compra esos productos por el/ella.
Más información: https://eboxie.com/quienes-somos/
Actualidad
WhatsApp permite verificar la cuenta con correo electrónico
Esta opción no reemplaza la verificación por SMS, sino que funciona como una alternativa.

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha lanzado una actualización que permite a los usuarios vincular su cuenta a una dirección de correo electrónico. De esta forma, podrán autenticarse en WhatsApp usando la verificación por correo electrónico en lugar de hacerlo por SMS. La función ya estaba disponible en una versión beta de WhatsApp, y ahora todos pueden usarla.
Según se informa , la versión 23.24.70 de WhatsApp para iPhone, lanzada hoy en la App Store, añade la opción de verificación por correo electrónico. Esta opción no reemplaza la verificación por SMS, sino que funciona como una alternativa cuando los usuarios están en una zona sin cobertura celular y necesitan acceder a su cuenta de WhatsApp.
Para agregar una dirección de correo electrónico a la cuenta, hay que pulsar la pestaña Tu perfil, elegir el menú “Cuenta” y pulsar “Dirección de correo electrónico”. WhatsApp aclara que la dirección de correo electrónico solo se usa para acceder a la cuenta y no será visible para otros usuarios. Además, todavía se necesita un número de teléfono válido para usar WhatsApp.
Otras mejoras de la aplicación
WhatsApp está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios establecer un nombre de usuario que se puede compartir con otros en lugar de un número de teléfono, pero esta opción aún no se ha lanzado.
A principios de este mes, WhatsApp lanzó su nueva aplicación para macOS, completamente reconstruida para funcionar de forma nativa en las computadoras Mac. En octubre, la aplicación comenzó a implementar la opción de usar dos cuentas de WhatsApp en el mismo dispositivo. También agregó soporte para claves de acceso en Android
Fuente: 9to5Mac
Actualidad
WhatsApp Web incorpora una nueva funcionalidad que facilita la búsqueda de mensajes por fecha
La nueva funcionalidad introduce un icono de calendario que, al ser seleccionado, nos brinda un visor de fechas.

WhatsApp Web, la versión online de la popular aplicación de mensajería, ha introducido una nueva funcionalidad que permite buscar mensajes por una fecha específica. Esta opción, que ya estaba disponible en la versión móvil, facilita la gestión de las conversaciones, especialmente las que no contienen texto, como las de fotos, vídeos o audios.
La nueva funcionalidad introduce un icono de calendario que, al ser seleccionado, nos brinda un visor de fechas. De esta manera, con solo un clic, nos enfocamos en la comunicación de un día concreto, sin tener que desplazarnos por el historial de mensajes.

Esta opción está disponible para algunos beta testers de la aplicación, que han compartido capturas de pantalla en las redes sociales. Se espera que pronto llegue a todos los usuarios de WhatsApp Web, que según la compañía son más de 2.000 millones en todo el mundo.
WhatsApp Web no es la única plataforma que está incorporando novedades. La aplicación móvil también está probando la verificación por correo electrónico, lo que facilita el acceso a nuestra cuenta cuando la señal de celular es débil o inexistente. Además, está innovando en la forma en que interactuamos en grupos más amplios, como los canales, donde se está testando la posibilidad de realizar encuestas de manera anónima.