Seguinos

Actualidad

Presentan una solución para prevenir el lavado de activos

La lucha global contra los delitos financieros se intensifica cada vez más y la tecnología se posiciona como una aliada para combatirlos. Bajo este contexto, Worldsys, firma especializada en el desarrollo de soluciones regtech, anunció el lanzamiento de una nueva plataforma de soluciones basada en tecnología como IA y Machine Learning.

Publicado

el

En vista de la creciente preocupación por el delito de lavado de dinero y la financiación del terrorismo, la tecnología ha emergido como una herramienta clave en la lucha contra estas amenazas. En este sentido,  Worldsys, firma especializada en el desarrollo de soluciones regtech, ya anunció el lanzamiento de Compliance One, una nueva plataforma de soluciones regtech diseñada para transformar y simplificar el mundo del cumplimiento regulatorio y la prevención del lavado de activos. 

“Compliance One representa un hito en nuestra evolución como empresa con más de 45 años de experiencia. Esta plataforma es el resultado de nuestro compromiso en abordar los desafíos actuales en la prevención del lavado de activos y el fraude financiero. Ofrece una solución integral que permite a las organizaciones gestionar, conectar y automatizar sus procesos de cumplimiento y prevención desde un único lugar. Compliance One ofrece soluciones de Screening KYC/KYB, Monitoreo Transaccional, Gobierno Corporativo, Reporting Normativo, Data Compliance, Crypto Control, Regalytics y Gestión de Riesgos. La plataforma integra servicios, automatiza procesos y mejora la experiencia de usuario. Nuestro objetivo es ofrecer una respuesta tecnológica innovadora a las complejidades regulatorias, que reduzca la carga operativa y simplifique el trabajo de los equipos de cumplimiento” expresó Martín Piñeiro de Worldsys. 

Uno de los aspectos más destacados de Compliance One es la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA). La plataforma presenta diez modelos de IA que revolucionarán la prevención del lavado de dinero, incluyendo la distribución inteligente de tareas, priorización de alertas, generación automatizada de dictámenes, tratamientos automatizados y trazables, matriz de riesgo inteligente y asistentes virtuales. La IA se presenta como una aliada en la lucha contra el lavado de activos, permitiendo a los equipos de cumplimiento enfocar sus esfuerzos y aportar un valor significativo.

Compliance One ofrece una serie de características y funcionalidades innovadoras, que incluyen:

1. IA y Machine Learning aplicados al Monitoreo Transaccional: Gracias a modelos de IA/ML reduce significativamente las falsas alarmas y permite enfocarse en transacciones sospechosas con alta probabilidad de ser un caso de lavado de dinero.
2. Enriquecimiento de datos en las búsquedas de personas y/o empresas: obtiene información financiera, crediticia, comercial, fiscal, legal, normativa, relacional y reputacional de cualquier persona física o jurídica.
3. Screening de clientes potenciado con IA: optimiza el tratamiento de resultados y la distribución de alertas generadas por la identificación de clientes en listados internacionales de terroristas o en bases de funcionarios públicos.
4. Inteligencia de datos aplicada a la Debida Diligencia: cuenta con un motor de búsqueda con acceso a millones de registros de fuentes de información globales, que garantiza un conocimiento total de cualquier actor del círculo de relaciones económicas de la empresa.
5. Plataforma unificada 100% en la nube: permite acceder a todas las soluciones desde un solo lugar y activar módulos según las necesidades de cada organización.

“El alto nivel de personalización que ofrece Compliance One, permite adaptarse a los requerimientos regulatorios de cualquier país. Sin duda, esto la convierte en una solución definitiva para el cumplimiento regulatorio de las empresas sin importar el país en que radiquen su actividad” concluyeron desde Worldsys.

Actualidad

Apple lanza nuevo MacBook Air con chip M4 y color sky blue

La compañía presenta el MacBook Air con rendimiento mejorado gracias al chip M4, batería de hasta 18 horas y un atractivo nuevo color sky blue, todo a un precio inicial de $999.

Publicado

el

Apple MacBook Air

Apple anunció hoy el lanzamiento del renovado MacBook Air, que incorpora el potente chip M4 para ofrecer un rendimiento sobresaliente en tareas cotidianas y exigentes. El nuevo equipo destaca por su diseño delgado y liviano, acompañado de una batería que puede alcanzar hasta 18 horas de duración, permitiendo a los usuarios trabajar o disfrutar de contenido durante largos periodos sin recargar.

Entre las novedades, el MacBook Air presenta una nueva cámara de 12MP con Center Stage, que mejora la calidad en videollamadas y reuniones virtuales, y soporta hasta dos pantallas externas además de su pantalla Liquid Retina. La incorporación de 16GB de memoria unificada y las capacidades de macOS Sequoia con Apple Intelligence hacen de este dispositivo una herramienta versátil para estudiantes, profesionales y cualquier usuario que busque una combinación de rendimiento, portabilidad y diseño.

El equipo se ofrece en dos tamaños, 13 y 15 pulgadas, y luce un llamativo nuevo color sky blue, que se suma a la gama de opciones tradicionales como midnight, starlight y silver. Con un precio inicial de $999 – y $899 para el sector educativo – el nuevo MacBook Air se posiciona como una opción atractiva por su relación calidad-precio, sin comprometer el desempeño ni la estética.

El dispositivo ya está disponible para pre-pedido y se espera su llegada a partir del 12 de marzo.

Seguir leyendo

Actualidad

Apple lanza nuevo Mac Studio con M4 Max y M3 Ultra

El nuevo Mac Studio integra los chips M4 Max y M3 Ultra, Thunderbolt 5, hasta 512GB de memoria unificada y almacenamiento de hasta 16TB SSD en un diseño compacto para profesionales.

Publicado

el

Apple Mac Studio

Apple anunció hoy el lanzamiento del nuevo Mac Studio, el equipo más potente jamás fabricado por la compañía, que incorpora el chip M4 Max junto con el novedoso M3 Ultra. Este equipo está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional en tareas intensivas, facilitando procesos de edición, desarrollo y aplicaciones de inteligencia artificial en un formato compacto y silencioso.

El Mac Studio se presenta como la solución definitiva para profesionales, ya que integra un potente CPU y una avanzada arquitectura gráfica que permite ejecutar cargas de trabajo complejas de manera eficiente. El equipo ofrece hasta 16TB de almacenamiento SSD, lo que posibilita el manejo de grandes volúmenes de datos sin sacrificar velocidad. Además, cuenta con Thunderbolt 5, que proporciona velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que mejora notablemente la conexión con dispositivos externos y soluciones de expansión.

Por su parte, el chip M4 Max está optimizado para ofrecer un rendimiento sobresaliente en aplicaciones creativas, mientras que el M3 Ultra potencia el rendimiento general con una mayor cantidad de núcleos y capacidad de memoria unificada, que puede configurarse hasta 512GB. Estas innovaciones se combinan para entregar un equipo que no solo supera a sus predecesores, sino que también se posiciona como una herramienta esencial para profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos y aplicaciones de alta exigencia.

El nuevo Mac Studio ya está disponible para pre-pedido, con entregas programadas a partir del 12 de marzo. Con esta apuesta, Apple reafirma su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas de alta gama que combinan rendimiento, conectividad y eficiencia energética, respondiendo a las crecientes demandas de la comunidad profesional.

Seguir leyendo

Actualidad

Apple presenta el chip M3 Ultra con mejoras en rendimiento y conectividad

La compañía de Cupertino presenta su chip más potente, integrando innovaciones como Thunderbolt 5 y memoria unificada de hasta 512GB en el Mac Studio.

Publicado

el

Apple M3 Ultra

Apple anunció hoy el lanzamiento del M3 Ultra, el chip de mayor rendimiento jamás creado por la firma, que llevará el rendimiento del Apple silicon a niveles sin precedentes. Con una capacidad de hasta 2.6 veces más rápido que el anterior M1 Ultra, el nuevo procesador combina una CPU de 32 núcleos –distribuida entre 24 núcleos de alto rendimiento y ocho de alta eficiencia– con una GPU de hasta 80 núcleos, duplicando la potencia gráfica en comparación con sus predecesores.

El M3 Ultra incorpora la innovadora tecnología de empaquetado UltraFusion, que conecta dos dies M3 Max a través de más de 10,000 señales de alta velocidad, permitiendo tratar ambos como un único chip y alcanzando la eficiencia energética que distingue a Apple. Además, este procesador integra Thunderbolt 5, ofreciendo velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que supone más del doble de la capacidad de la versión anterior, y soporta más de medio terabyte de memoria unificada, superando las limitaciones de las estaciones de trabajo actuales.

La nueva propuesta de Apple está diseñada para satisfacer las demandas de usuarios que ejecutan aplicaciones intensivas en procesamiento y ancho de banda, tales como cargas de trabajo de inteligencia artificial, procesamiento de gráficos avanzados y edición de video de alta resolución. Con una arquitectura que permite manejar hasta 22 flujos de video 8K ProRes 422 y conectar hasta ocho monitores Pro Display XDR, el Mac Studio equipado con el M3 Ultra se posiciona como la solución definitiva para profesionales del sector.

Asimismo, el chip refuerza el compromiso medioambiental de la empresa al optimizar el consumo energético, contribuyendo a la meta de Apple 2030 de alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de producción. Con más de 184 mil millones de transistores y una integración sin precedentes de recursos tecnológicos, el M3 Ultra redefine el estándar en el mercado de los procesadores para computadoras personales.

Seguir leyendo

Más vistos