Seguinos

Actualidad

Italia prohíbe ChatGPT: la inteligencia artificial es ya una espada de doble filo para la tecnología y la ética

El Gobierno de Italia limita el tratamiento de datos de usuarios italianos por OpenAI, a la par se abre una investigación hacia la compañía detrás del servicio para asegurar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos europeo.

Publicado

el

El último día de marzo, el organismo de regulación de datos italiano (Garante per la Protezione dei dati personali) ordenó la limitación temporal del procesamiento de datos de usuarios italianos por OpenAI, y por ende su popular herramienta ChatGPT, en relación con el inicio de una investigación para asegurar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos europeo (GDPR).

Tal y como señala Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un proveedor líder de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, este suceso tiene origen en la reciente filtración de datos de la herramienta de inteligencia artificial detectada el pasado 20 de marzo, en la que se habrían expuesto las conversaciones de los usuarios junto con información privada como datos de facturación y tarjetas de crédito parciales de los suscriptores.

Según detalla el comunicado oficial del garante italiano, actualmente ChatGPT “no proporciona ninguna información a los usuarios, ni a los interesados cuyos datos han sido recopilados por OpenAI”, señalando “la ausencia de una base jurídica adecuada en relación con la recopilación de datos personales y su tratamiento” y el incumplimiento de los artículos 5, 6, 8, 13 y 25 del GDPR.

Si bien por el momento actualmente sólo Italia ha puesto en marcha esta ordenanza e investigación, dada la presunta base de incumplimiento del reglamento europeo para el tratamiento de datos, es posible que otros países o el propio organismo central de la Unión Europea anuncien medidas similares en los próximos días.

Los peligros y posibilidades de la inteligencia artificial

Publicidad

Por su parte, Paal Aaserudseter, ingeniero de seguridad de Check Point Software, ha compartido la visión de la compañía en relación con la materia de inteligencia artificial, la ciberseguridad y cómo las empresas pueden mantenerse seguras dentro de esta nueva era de innovación digital.

El potencial del uso indebido de datos es, con mucho, una de mis mayores preocupaciones con respecto a ChatGPT” asegura Aaserudseter. “El problema en cuestión es que la mayoría de los usuarios no son conscientes del riesgo que implica cargar este tipo de información sensible. Con suerte, el efecto positivo en Italia de la prohibición de ChatGPT es que la Ley de IA de la UE entrará en vigor mucho más rápido”.

La IA ya ha demostrado su potencial para revolucionar campos como la atención médica, las finanzas o el transporte, entre muchos otros. Puede automatizar tareas tediosas, mejorar la eficiencia y proporcionar información que antes era imposible obtener, ayudando a resolver problemas complejos y tomar mejores decisiones.

Aunque es igualmente importante mantener unas expectativas realistas y no ver estas herramientas como una panacea para todos los problemas, al menos por el momento. Actualmente la mayor parte de IA que usamos se agrupan dentro de la Inteligencia Estrecha o “débil” (ANI), lejos de la Súper Inteligencia (ASI) cuya inteligencia superaría las capacidades humanas.

Para mitigar los riesgos asociados con la IA avanzada, es importante que los investigadores y los legisladores trabajen juntos para garantizar que estas herramientas se desarrollen de manera segura y beneficiosa. Esto incluye el desarrollo de mecanismos de seguridad sólidos, el establecimiento de pautas éticas y la promoción de la transparencia y la responsabilidad en el desarrollo de la IA. En este orden, todos los organismos relacionados, tales como los gobiernos, las empresas y los propios desarrolladores deben considerar los siguientes pilares fundamentales:

Publicidad
  • Establecer pautas éticas: debe haber pautas éticas claras para el desarrollo y uso de la IA que estén alineadas con los valores y principios sociales, como la transparencia, la responsabilidad, la privacidad y la equidad.
  • Fomentar la transparencia: las empresas y desarrolladores deben ser transparentes acerca de sus sistemas de IA, incluida la forma en que están diseñados, capacitados y probados.
  • Asegurar la privacidad: las empresas deben priorizar la protección de la privacidad de los usuarios, especialmente cuando se trata de datos confidenciales, implementando protocolos sólidos de protección de datos y proporcionar explicaciones claras sobre cómo se recopilan, almacenan y utilizan los datos de los usuarios.
  • Priorizar la seguridad: la seguridad debe ser una prioridad máxima en el desarrollo de la IA, y se deben implementar mecanismos para prevenir los daños causados ​​por los sistemas de IA. Esto incluye el desarrollo de protocolos de prueba sólidos y la implementación de mecanismos a prueba de fallos y vulnerabilidades.
  • Fomento de la innovación: los gobiernos deben proporcionar fondos y recursos para apoyar la investigación y el desarrollo en IA, al mismo tiempo que garantizan que la innovación se equilibre con una gobernanza responsable.
  • Fomentar la participación pública y la accesibilidad: debe haber oportunidades para la participación pública y la participación en el desarrollo y la regulación de la IA, para garantizar que se consideren las necesidades y preocupaciones del público. Las empresas deben diseñar sus sistemas de IA para que sean accesibles para todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas o experiencia técnica, proporcionando instrucciones claras e interfaces de usuario que sean fáciles de entender y usar.

La IA puede ser tanto una herramienta para los atacantes como para los defensores. A medida que las tecnologías se vuelven más avanzadas, pueden ser usadas para crear ataques más sofisticados y difíciles de detectar. Tal y como ha mostrado Check Point Research en anteriores ocasiones, actualmente ChatGPT ya está siendo utilizada para automatizar procesos e incluso crear campañas de phishing dirigidas o incluso lanzar ataques automatizados.

No obstante, en contraposición a estos hechos, hoy en día la inteligencia artificial y el machine learning son dos de los grandes pilares que ayudan a la constante mejora de las capacidades de la ciberseguridad, llegando incluso algunos expertos a señalar que la próxima generación de defensa se basará en gran medida en estas funcionalidades de la robótica.

El grado de complejidad y dispersión de los sistemas con los que trabajan las empresas actualmente hace que los medios tradicionales y manuales de vigilancia, supervisión y control de riesgos comiencen a ser insuficientes. Razón por la cual podemos encontrar algunas herramientas de defensa que hacen uso de este tipo de capacidades.

Recientemente tuvo lugar la presentación Check Point Infinity Spark, una nueva solución de prevención de amenazas que ofrece una seguridad basada en una inteligencia artificial líder en el sector y una conectividad integrada.

Esta herramienta ofrece seguridad de nivel empresarial a toda la red, correo electrónico, oficina, endpoints y dispositivos móviles. Contando con la mejor tasa de prevención del sector, rozando la perfección con un 99,7% de efectividad, es capaz de proteger a las empresas frente a amenazas avanzadas como phishing, ransomware, robo de credenciales y ataques DNS.

La carrera contra los ciberdelincuentes continúa siendo una de las principales prioridades de los expertos en ciberseguridad. Debemos mantenernos actualizados para tratar hacer frentes a todas las amenazas actuales y futuras” comparte Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal. “Infinity Spark es un claro ejemplo de las posibilidades de la inteligencia artificial, presentando una herramienta excelente y asequible capaz de ofrecer una seguridad integral con una protección completa para las empresas y sus empleados, tanto dentro como fuera de la oficina”.

Publicidad
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Blackfriday: consejos para comprar en el exterior desde Argentina

Comprar en tiendas oficiales, contratar un servicio de courier experimentados, son algunos de los tips para comprar con éxito en el exterior.

Publicado

el

El viernes 24 de noviembre llega una nueva edición del Black Friday, un evento de descuentos imperdible que los consumidores no se quieren perder. En esta ocasión, las empresas nacionales e internacionales serán las que más beneficios tendrán, con rebajas de hasta un 70 % en sus productos.

Si bien es importante tener en cuenta las limitaciones del tipo de cambio y los recargos en la tarjeta de crédito, los descuentos son muy tentadores en cualquier parte del mundo en tiendas como Amazon, eBay y Ali Express, entre otras. En el 2022 las compras en el exterior aumentaron un 80 % en estas fechas, ya que son cruciales para traer y aprovechar las ofertas del Black Friday para hacer las compras de navidad y demás. 

Según datos de años anteriores, las categorías más populares de productos comprados por argentinos durante el Black Friday incluyen electrónicos, ropa, calzado, y productos para el hogar. Además, se ha observado un aumento constante en las compras en línea y un récord interés creciente por productos tecnológicos de marcas reconocidas.

Para aprovechar al máximo el Black Friday en Argentina, eboxie, un courier internacional que brinda un servicio de importación, comparte algunos consejos:

  • Comprar en tiendas oficiales: Es importante verificar que la tienda en la que estás comprando sea oficial y confiable. De esta forma, te asegurarás de recibir el producto que estás esperando y que no tendrás problemas con la garantía.
  • Usar un courier de confianza: Un courier de confianza te ayudará a que tu compra llegue a tu puerta sin complicaciones. eboxie cuenta con una amplia experiencia en la importación de productos desde Estados Unidos y China, y ofrece un servicio 100% asegurado.
  • Comprar con anticipación: Si estás pensando en comprar productos para Navidad o el inicio de clases, es recomendable que lo hagas con anticipación. De esta forma, podrás adelantarte a la inflación y comprar a los mejores precios.
  • Comparar al dólar oficial: Es conocido que en Argentina existe una amplia diferencia entre las compras con dólar tarjeta, que ronda los $700 pesos, y el dólar blue que cotiza más de $900. Para ahorrar dinero, se recomienda comprar al cambio oficial. eboxie ofrece un cambio a dólar oficial, lo que permite a los clientes ahorrar dinero. De esta forma, los clientes pueden aprovechar los descuentos del Black Friday sin tener que preocuparse por los impuestos y el tipo de cambio. 
  • Suscribirse a los newsletter: Muchas tiendas envían boletines de noticias con ofertas y descuentos especiales. Suscríbete a los boletines de las tiendas que te interesan para estar al tanto de las últimas ofertas.

Respecto a las categorías más compradas en el exterior, Belén Vaini, vocera de eboxie afirma que, “Desde eboxie pudimos notar que el comprador argentino en el exterior suele buscar en su mayoría indumentaria y calzado (42%), equipos electrónicos – como cámaras, go pro, repuestos para celulares, componentes para pc – (30%) y; juguetes para los más chicos y juegos de mesa (28%).  Traer indumentaria y más que nada en Black Friday es muy conveniente para el argentino porque allá están en otra temporada y además de tener rebajas por fuera de temporada tenemos las rebajas de black friday, dejando precios super convenientes para ropa de verano. Y el tema de los juegos y juguetes también es fundamental para todo lo que es compra navideña.”  

El Black Friday es un evento que se ha vuelto cada vez más popular en Argentina. Cada año, vemos que más argentinos se suman con el fin de comprar a precios más competitivos.

Publicidad

————————————

Acerca de eboxie

eboxie es un courier internacional que trae cualquier producto que esté permitido por AFIP de Estados Unidos o China. El proceso es el siguiente: 

1- El cliente se registra en la web de eboxie, mediante una identificación de su persona se le otorgará un n° de casillero en los depósitos de Miami y China. 

2-El cliente compra en cualquier página de Estados Unidos, teniendo en cuenta los términos y condiciones: https://eboxie.com/que-puedo-traer/ . Al realizar el pedido, debe colocar en dirección la dirección que se le asignó y enviar sus productos a nuestros depósitos. 

Publicidad

3-El cliente nos envía el tracking de su compra para que le hagamos una prealerta de en dónde se encuentra su compra

4- Una vez que llega el producto sale en el próximo avión a Argentina (Los vuelos salen los días jueves) el tiempo de envío estimado para que lo reciban es de entre 7 a 10 días hábiles desde Miami y de entre 20 a 25 días hábiles desde China.

Principales beneficios:

  • Se puede pagar el envío en cuotas.
  • Se puede pagar el envío a dólar oficial.
  • Las compras en el exterior son a dólar tarjeta. 
  • Se pueden traer productos sin trámites en la aduana y sin el 75% de los impuestos.
  • Asesoramiento personalizado.
  • Servicio compramos por vos: el cliente tiene la posibilidad de decir que productos quiere traer y eboxie compra esos productos por el/ella.

Más información: https://eboxie.com/quienes-somos/

Seguir leyendo

Actualidad

WhatsApp permite verificar la cuenta con correo electrónico

Esta opción no reemplaza la verificación por SMS, sino que funciona como una alternativa.

Publicado

el

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería, ha lanzado una actualización que permite a los usuarios vincular su cuenta a una dirección de correo electrónico. De esta forma, podrán autenticarse en WhatsApp usando la verificación por correo electrónico en lugar de hacerlo por SMS. La función ya estaba disponible en una versión beta de WhatsApp, y ahora todos pueden usarla.

Según se informa , la versión 23.24.70 de WhatsApp para iPhone, lanzada hoy en la App Store, añade la opción de verificación por correo electrónico. Esta opción no reemplaza la verificación por SMS, sino que funciona como una alternativa cuando los usuarios están en una zona sin cobertura celular y necesitan acceder a su cuenta de WhatsApp.

Para agregar una dirección de correo electrónico a la cuenta, hay que pulsar la pestaña Tu perfil, elegir el menú “Cuenta” y pulsar “Dirección de correo electrónico”. WhatsApp aclara que la dirección de correo electrónico solo se usa para acceder a la cuenta y no será visible para otros usuarios. Además, todavía se necesita un número de teléfono válido para usar WhatsApp.

Otras mejoras de la aplicación

WhatsApp está desarrollando una nueva función que permitirá a los usuarios establecer un nombre de usuario que se puede compartir con otros en lugar de un número de teléfono, pero esta opción aún no se ha lanzado.

A principios de este mes, WhatsApp lanzó su nueva aplicación para macOS, completamente reconstruida para funcionar de forma nativa en las computadoras Mac. En octubre, la aplicación comenzó a implementar la opción de usar dos cuentas de WhatsApp en el mismo dispositivo. También agregó soporte para claves de acceso en Android

Publicidad

Fuente: 9to5Mac

Seguir leyendo

Actualidad

WhatsApp Web incorpora una nueva funcionalidad que facilita la búsqueda de mensajes por fecha

La nueva funcionalidad introduce un icono de calendario que, al ser seleccionado, nos brinda un visor de fechas.

Publicado

el

WhatsApp Web, la versión online de la popular aplicación de mensajería, ha introducido una nueva funcionalidad que permite buscar mensajes por una fecha específica. Esta opción, que ya estaba disponible en la versión móvil, facilita la gestión de las conversaciones, especialmente las que no contienen texto, como las de fotos, vídeos o audios.

La nueva funcionalidad introduce un icono de calendario que, al ser seleccionado, nos brinda un visor de fechas. De esta manera, con solo un clic, nos enfocamos en la comunicación de un día concreto, sin tener que desplazarnos por el historial de mensajes.

Foto de WABetaInfo

Esta opción está disponible para algunos beta testers de la aplicación, que han compartido capturas de pantalla en las redes sociales. Se espera que pronto llegue a todos los usuarios de WhatsApp Web, que según la compañía son más de 2.000 millones en todo el mundo.

WhatsApp Web no es la única plataforma que está incorporando novedades. La aplicación móvil también está probando la verificación por correo electrónico, lo que facilita el acceso a nuestra cuenta cuando la señal de celular es débil o inexistente. Además, está innovando en la forma en que interactuamos en grupos más amplios, como los canales, donde se está testando la posibilidad de realizar encuestas de manera anónima.

Seguir leyendo

Más vistos