Seguinos

Actualidad

Expectativas: ¿cuál es el futuro de Threads después de la pérdida de más de la mitad de los usuarios?

Después de alcanzar su pico de usuarios en tan solo 5 días, Threads ahora busca incorporar nuevas funciones y estrategias para lograr retener a los usuarios. La tasa de abandono de la red social ha logrado que los especialistas evalúen cómo será el futuro de esta nueva plataforma.

Publicado

el

Threads es una plataforma de redes sociales que fue lanzada hace pocas semanas bajo el respaldo del creador de Meta, Mark Zuckerberg. Esta nueva propuesta -una copia poco disimulada de Twitter– busca brindar a los usuarios la posibilidad de contar sus historias y conectar con una comunidad interesada en sus proyectos a través de hilos de textos, como su nombre lo dice. En principio, en una destacable muestra de su potencial, la red social reunió la asombrosa cantidad de 100 millones de usuarios en su primera semana de funcionamiento, sin embargo, la cifra no parece ser sostenida en el tiempo, lo que obliga a diversos especialistas a preguntarse ¿cuál es el futuro de threads?

La plataforma que surgió como el principal rival  de Twitter (ahora “X”), a pesar de su exitoso comienzo, ha experimentado una caída considerable en su base de usuarios activos. Así lo demuestra un informe publicado por la agencia Reuters, que confirma que más de la mitad de los usuarios ha abandonado la aplicación. Si bien, según relata el informe, esto no parece preocupar a Zuckerberg que ya prepara nuevas funciones y “ganchos” para atraer más usuarios y considera esto como una etapa normal, especialistas en el tema lo llaman “mortalidad infantil” común en el mundo de las startups tecnológicas, donde la novedad puede atraer a muchos usuarios, pero retenerlos a largo plazo puede ser todo un desafío.

“Si lo vemos desde un panorama más general 100 millones parece un número enorme, pero la realidad es que la base de usuarios que tiene Instagram, Facebook o Youtube ronda incluso más de los 2 mil millones, visto de esa forma lo de Threads es apenas un pequeño porcentaje, y lo más importante aún es que lo que realmente importa en el panorama de las redes sociales es el número de usuarios activos y comprometidos. Aquí es donde Threads necesita enfocarse para asegurar su futuro. Comparando con otras plataformas, se hace evidente que la clave está en mantener a la audiencia interesada y participativa. La lección es clara: no se trata solo de acumular usuarios, sino de fomentar la participación y la conexión genuina con la comunidad.” explicó Gustavo Guaragna, CEO de Snoop Consulting, empresa especializada en servicios tecnológicos de desarrollo, operación, consultoría de software y transformación digital.

Bajo este contexto, el destino de Threads está sujeto a una incertidumbre. ¿Seguirá disminuyendo el número de usuarios activos o logrará estabilizarse y recuperar el impulso inicial? Esta es una interrogante crucial que solo el tiempo revelará a medida que la plataforma continue adaptándose  a las preferencias y necesidades de los usuarios agregando funciones como un feed cronológico, traductor y su esperada versión en escritorio, todo esto con el principal objetivo de mantenerse relevante en un mercado altamente competitivo.

“Cada red social tiene su propia audiencia específica y es esencial determinar si Threads se ajusta al perfil de un nicho o público objetivo. En nuestro caso, los empresarios y pymes debemos estudiar detenidamente si esta plataforma es la más adecuada para alcanzar nuestras metas de comunicación y marketing. Por ahora parecería que ese inicio prometedor se debiera a tres cosas: por un lado a lo fácil que es acceder para cualquier usuario de Instagram; por otro a la curiosidad que genera una red social nueva y, por último, a la sensación de tenerla como “backup” frente a un Twitter que parece estar deshaciendo muchas cosas que lo diferenciaban. Sin ir más lejos, ya no se llama más “Twitter” siendo que ese nombre creó dos verbos nuevos en el universo de las redes sociales: “twittear” y “retwittear”, agregó el CEO de Snoop Consulting.

Sin duda, Threads se enfrenta a un panorama incierto después de perder el 80% de sus usuarios iniciales. No obstante, aún posee el potencial para convertirse en un espacio relevante y valioso para los emprendedores y creadores de contenido. Los interesados ​​en esta nueva plataforma deben analizar cuidadosamente si es la opción adecuada para sus objetivos, sobre todo en un mundo digital en constante evolución.

Publicidad

Actualidad

Apple lanza nuevo MacBook Air con chip M4 y color sky blue

La compañía presenta el MacBook Air con rendimiento mejorado gracias al chip M4, batería de hasta 18 horas y un atractivo nuevo color sky blue, todo a un precio inicial de $999.

Publicado

el

Apple MacBook Air

Apple anunció hoy el lanzamiento del renovado MacBook Air, que incorpora el potente chip M4 para ofrecer un rendimiento sobresaliente en tareas cotidianas y exigentes. El nuevo equipo destaca por su diseño delgado y liviano, acompañado de una batería que puede alcanzar hasta 18 horas de duración, permitiendo a los usuarios trabajar o disfrutar de contenido durante largos periodos sin recargar.

Entre las novedades, el MacBook Air presenta una nueva cámara de 12MP con Center Stage, que mejora la calidad en videollamadas y reuniones virtuales, y soporta hasta dos pantallas externas además de su pantalla Liquid Retina. La incorporación de 16GB de memoria unificada y las capacidades de macOS Sequoia con Apple Intelligence hacen de este dispositivo una herramienta versátil para estudiantes, profesionales y cualquier usuario que busque una combinación de rendimiento, portabilidad y diseño.

El equipo se ofrece en dos tamaños, 13 y 15 pulgadas, y luce un llamativo nuevo color sky blue, que se suma a la gama de opciones tradicionales como midnight, starlight y silver. Con un precio inicial de $999 – y $899 para el sector educativo – el nuevo MacBook Air se posiciona como una opción atractiva por su relación calidad-precio, sin comprometer el desempeño ni la estética.

El dispositivo ya está disponible para pre-pedido y se espera su llegada a partir del 12 de marzo.

Seguir leyendo

Actualidad

Apple lanza nuevo Mac Studio con M4 Max y M3 Ultra

El nuevo Mac Studio integra los chips M4 Max y M3 Ultra, Thunderbolt 5, hasta 512GB de memoria unificada y almacenamiento de hasta 16TB SSD en un diseño compacto para profesionales.

Publicado

el

Apple Mac Studio

Apple anunció hoy el lanzamiento del nuevo Mac Studio, el equipo más potente jamás fabricado por la compañía, que incorpora el chip M4 Max junto con el novedoso M3 Ultra. Este equipo está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional en tareas intensivas, facilitando procesos de edición, desarrollo y aplicaciones de inteligencia artificial en un formato compacto y silencioso.

El Mac Studio se presenta como la solución definitiva para profesionales, ya que integra un potente CPU y una avanzada arquitectura gráfica que permite ejecutar cargas de trabajo complejas de manera eficiente. El equipo ofrece hasta 16TB de almacenamiento SSD, lo que posibilita el manejo de grandes volúmenes de datos sin sacrificar velocidad. Además, cuenta con Thunderbolt 5, que proporciona velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que mejora notablemente la conexión con dispositivos externos y soluciones de expansión.

Por su parte, el chip M4 Max está optimizado para ofrecer un rendimiento sobresaliente en aplicaciones creativas, mientras que el M3 Ultra potencia el rendimiento general con una mayor cantidad de núcleos y capacidad de memoria unificada, que puede configurarse hasta 512GB. Estas innovaciones se combinan para entregar un equipo que no solo supera a sus predecesores, sino que también se posiciona como una herramienta esencial para profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos y aplicaciones de alta exigencia.

El nuevo Mac Studio ya está disponible para pre-pedido, con entregas programadas a partir del 12 de marzo. Con esta apuesta, Apple reafirma su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas de alta gama que combinan rendimiento, conectividad y eficiencia energética, respondiendo a las crecientes demandas de la comunidad profesional.

Seguir leyendo

Actualidad

Apple presenta el chip M3 Ultra con mejoras en rendimiento y conectividad

La compañía de Cupertino presenta su chip más potente, integrando innovaciones como Thunderbolt 5 y memoria unificada de hasta 512GB en el Mac Studio.

Publicado

el

Apple M3 Ultra

Apple anunció hoy el lanzamiento del M3 Ultra, el chip de mayor rendimiento jamás creado por la firma, que llevará el rendimiento del Apple silicon a niveles sin precedentes. Con una capacidad de hasta 2.6 veces más rápido que el anterior M1 Ultra, el nuevo procesador combina una CPU de 32 núcleos –distribuida entre 24 núcleos de alto rendimiento y ocho de alta eficiencia– con una GPU de hasta 80 núcleos, duplicando la potencia gráfica en comparación con sus predecesores.

El M3 Ultra incorpora la innovadora tecnología de empaquetado UltraFusion, que conecta dos dies M3 Max a través de más de 10,000 señales de alta velocidad, permitiendo tratar ambos como un único chip y alcanzando la eficiencia energética que distingue a Apple. Además, este procesador integra Thunderbolt 5, ofreciendo velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que supone más del doble de la capacidad de la versión anterior, y soporta más de medio terabyte de memoria unificada, superando las limitaciones de las estaciones de trabajo actuales.

La nueva propuesta de Apple está diseñada para satisfacer las demandas de usuarios que ejecutan aplicaciones intensivas en procesamiento y ancho de banda, tales como cargas de trabajo de inteligencia artificial, procesamiento de gráficos avanzados y edición de video de alta resolución. Con una arquitectura que permite manejar hasta 22 flujos de video 8K ProRes 422 y conectar hasta ocho monitores Pro Display XDR, el Mac Studio equipado con el M3 Ultra se posiciona como la solución definitiva para profesionales del sector.

Asimismo, el chip refuerza el compromiso medioambiental de la empresa al optimizar el consumo energético, contribuyendo a la meta de Apple 2030 de alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de producción. Con más de 184 mil millones de transistores y una integración sin precedentes de recursos tecnológicos, el M3 Ultra redefine el estándar en el mercado de los procesadores para computadoras personales.

Seguir leyendo

Más vistos