Actualidad
CES 2023: ASUS presentó las primeras notebooks con pantallas 3D sin lentes del mundo
Las nuevas ProArt Studiobook Pro 16 3D OLED y Vivobook Pro 16 3D OLED integran la tecnología de vanguardia Spatial Vision 3D en paneles OLED para revolucionar los procesos creativos.

ASUS reveló hoy sus más recientes innovaciones durante el evento de lanzamiento virtual Seeing An Incredible Future para CES 2023. Dentro de las novedades anunciadas destaca ASUS Spatial Vision, la primera tecnología de pantalla OLED 3D sin gafas del mundo, que proporcionará una experiencia visual única para los creadores de contenido.
Esta exclusiva tecnología que se estrenará en las nuevas laptops ProArt Studiobook Pro 16 3D OLED y Vivobook Pro 16 3D OLED, ofrecerá a los creadores herramientas únicas para explorar sus piezas de una forma jamás antes vista, revolucionando el flujo de trabajo con experiencias de vanguardia.
Tecnología revolucionaria para creadores
Con este lanzamiento pionero en la industria, la compañía taiwanesa presentó también ASUS Spatial Vision, la primera tecnología OLED 3D sin gafas (autoestereoscópicas) del mundo, que permite experiencias 3D inmersivas en una laptop sin necesidad de dispositivos externos.
Esto es posible gracias a una lámina lenticular y una avanzada tecnología de cámara de seguimiento ocular, que en conjunto permiten que la pantalla entrelace imágenes distintas para cada ojo, lo que resulta en una imagen 3D visible sin necesidad de usar lentes especiales. Los usuarios también pueden alternar fácilmente entre 2D y 3D.

La tecnología OLED de la pantalla también cumple un rol fundamental en la representación de contenido 3D, ya que genera imágenes con colores realistas y brillantes con un alto nivel de contraste, además de contar con una tasa de refresco de 120Hz y un tiempo de respuesta de apenas 0,2ms, lo que permite una visualización increíblemente fluida y libre de ghosting.
Esta nueva propuesta puede cambiar totalmente la dinámica de trabajo de los creadores, al permitir que los usuarios vean los detalles de los objetos y efectos 3D directamente en la pantalla sin necesidad de revisar prototipos físicos, ahorrando tiempo y dinero y haciendo que su flujo de trabajo sea más eficiente.
Esta increíble tecnología estará presente en las nuevas ASUS ProArt Studiobook Pro 16 3D OLED y Vivobook Pro 16X 3D OLED, dos laptops orientadas a creadores de contenido que también fueron anunciadas durante la presentación online.
Software para creadores 3D líder en la industria
La tecnología ASUS Spatial Vision se integra con las aplicaciones exclusivas de ASUS Spatial Vision Hub, que permiten a los usuarios ver videos, películas, jugar y disfrutar de la visualización de modelos o la creación de contenido, todo en tres dimensiones. ASUS Spatial Vision también proporciona herramientas de desarrollo basadas en SR (Realidad Simulada) de su socio Dimenco, con materiales de apoyo y directrices para equipar a los desarrolladores con un potencial ilimitado al cubrir el control de gestos, el aprendizaje interactivo y mucho más para construir un ecosistema visionario en torno a las tecnologías 3D.
ASUS logró que esta tecnología pueda operar correctamente con una amplia variedad de software y formatos de archivos, permitiendo un acceso sencillo a la creación y al consumo de contenido 3D, siendo compatible con plataformas y estándares de la industria como Steam VR, OperXR, Vulkan, Unreal Engine y Unity, aplicaciones 3D populares como Blender, NVIDIA Omniverse, Autodesk VRED y SketchUp y la mayoría de los formatos de archivos 3D, como obj, fbx, gltf, 3ds, stl, mp4 y avi.
Además, la tecnología ASUS Spatial 3D puede convertir el contenido 2D en tiempo real para producir un efecto tridimensional realista. Esto permite a los usuarios ver sus fotos y videos existentes en 3D simulado, agregando una nueva dimensión. En paralelo, la compañía está expandiendo continuamente el ecosistema Spatial 3D para admitir nuevas aplicaciones creativas populares.

Rendimiento Supremo
Para potenciar las experiencias revolucionarías que la tecnología ASUS Spatial Vision ofrece, ASUS ha trabajado en estrecha colaboración con Intel, para equipar a las innovadoras laptops ProArt Studiobook Pro 16 3D OLED y Vivobook Pro 16X 3D OLED con los últimos procesadores Intel Core i9-13980HX de alto rendimiento y hasta 64 GB de RAM DDR5 de 4800 MHz. La potencia de la CPU de última generación se complementa con hasta una GPU NVIDIA GeForce RTX 4070 basada en la arquitectura NVIDIA Lovelace. Con gráficos NVIDIA DLSS 3 con tecnología de IA y codificadores NVIDIA de 8va generación, esta GPU es una solución de vanguardia para la creación de contenido y juegos 3D.
Tanto la ProArt Studiobook Pro 16 3D OLED como la Vivobook Pro 16X 3D OLED cuentan con las exclusivas tecnologías de enfriamiento ASUS IceCool Pro, que permiten un flujo optimizado de aire para liberar toda la potencia de la CPU y los gráficos, pudiendo alcanzar en conjunto un TDP máximo de 150W.El hardware de última generación es el complemento perfecto para las pantallas OLED 3D
Además, de la tecnología 3D OLED presentada en CES 2023 , ASUS ha lanzado sus últimas adiciones al portafolio de notebooks para creadores, incluyendo una versión renovada de la ASUS Zenbook Pro 16X OLED, una potente laptop que incorpora una versión personalizada de los procesadores Intel® Core™ de 13va generación, que es más eficiente, rápida y pequeña. Asimismo, también anunció la nueva ASUS Zenbook Pro 14 OLED, un equipo de 14” ideal para creadores en movimiento, que incorpora el ASUS Dial, un control rotatorio táctil ubicado sobre el touchpad del equipo.
ASUS ha lanzado también la nueva versión de la ASUS Zenbook 14X OLED y nuevas versiones de las laptops gamer ASUS TUF Gaming, en 15 y 17 pulgadas, y una edición especial de 16” equipada exclusivamente con chips de AMD, la ASUS TUF Gaming A16 Advantage Edition.
Todos los lanzamientos de la compañía cuentan con las últimas tecnologías y chips de Intel®, AMD® y NVIDIA, asegurando un alto desempeño para creación de contenido, productividad y gaming.
Actualidad
Apple lanza nuevo MacBook Air con chip M4 y color sky blue
La compañía presenta el MacBook Air con rendimiento mejorado gracias al chip M4, batería de hasta 18 horas y un atractivo nuevo color sky blue, todo a un precio inicial de $999.

Apple anunció hoy el lanzamiento del renovado MacBook Air, que incorpora el potente chip M4 para ofrecer un rendimiento sobresaliente en tareas cotidianas y exigentes. El nuevo equipo destaca por su diseño delgado y liviano, acompañado de una batería que puede alcanzar hasta 18 horas de duración, permitiendo a los usuarios trabajar o disfrutar de contenido durante largos periodos sin recargar.
Entre las novedades, el MacBook Air presenta una nueva cámara de 12MP con Center Stage, que mejora la calidad en videollamadas y reuniones virtuales, y soporta hasta dos pantallas externas además de su pantalla Liquid Retina. La incorporación de 16GB de memoria unificada y las capacidades de macOS Sequoia con Apple Intelligence hacen de este dispositivo una herramienta versátil para estudiantes, profesionales y cualquier usuario que busque una combinación de rendimiento, portabilidad y diseño.




El equipo se ofrece en dos tamaños, 13 y 15 pulgadas, y luce un llamativo nuevo color sky blue, que se suma a la gama de opciones tradicionales como midnight, starlight y silver. Con un precio inicial de $999 – y $899 para el sector educativo – el nuevo MacBook Air se posiciona como una opción atractiva por su relación calidad-precio, sin comprometer el desempeño ni la estética.

El dispositivo ya está disponible para pre-pedido y se espera su llegada a partir del 12 de marzo.
Actualidad
Apple lanza nuevo Mac Studio con M4 Max y M3 Ultra
El nuevo Mac Studio integra los chips M4 Max y M3 Ultra, Thunderbolt 5, hasta 512GB de memoria unificada y almacenamiento de hasta 16TB SSD en un diseño compacto para profesionales.

Apple anunció hoy el lanzamiento del nuevo Mac Studio, el equipo más potente jamás fabricado por la compañía, que incorpora el chip M4 Max junto con el novedoso M3 Ultra. Este equipo está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional en tareas intensivas, facilitando procesos de edición, desarrollo y aplicaciones de inteligencia artificial en un formato compacto y silencioso.

El Mac Studio se presenta como la solución definitiva para profesionales, ya que integra un potente CPU y una avanzada arquitectura gráfica que permite ejecutar cargas de trabajo complejas de manera eficiente. El equipo ofrece hasta 16TB de almacenamiento SSD, lo que posibilita el manejo de grandes volúmenes de datos sin sacrificar velocidad. Además, cuenta con Thunderbolt 5, que proporciona velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que mejora notablemente la conexión con dispositivos externos y soluciones de expansión.

Por su parte, el chip M4 Max está optimizado para ofrecer un rendimiento sobresaliente en aplicaciones creativas, mientras que el M3 Ultra potencia el rendimiento general con una mayor cantidad de núcleos y capacidad de memoria unificada, que puede configurarse hasta 512GB. Estas innovaciones se combinan para entregar un equipo que no solo supera a sus predecesores, sino que también se posiciona como una herramienta esencial para profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos y aplicaciones de alta exigencia.

El nuevo Mac Studio ya está disponible para pre-pedido, con entregas programadas a partir del 12 de marzo. Con esta apuesta, Apple reafirma su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas de alta gama que combinan rendimiento, conectividad y eficiencia energética, respondiendo a las crecientes demandas de la comunidad profesional.
Actualidad
Apple presenta el chip M3 Ultra con mejoras en rendimiento y conectividad
La compañía de Cupertino presenta su chip más potente, integrando innovaciones como Thunderbolt 5 y memoria unificada de hasta 512GB en el Mac Studio.

Apple anunció hoy el lanzamiento del M3 Ultra, el chip de mayor rendimiento jamás creado por la firma, que llevará el rendimiento del Apple silicon a niveles sin precedentes. Con una capacidad de hasta 2.6 veces más rápido que el anterior M1 Ultra, el nuevo procesador combina una CPU de 32 núcleos –distribuida entre 24 núcleos de alto rendimiento y ocho de alta eficiencia– con una GPU de hasta 80 núcleos, duplicando la potencia gráfica en comparación con sus predecesores.
El M3 Ultra incorpora la innovadora tecnología de empaquetado UltraFusion, que conecta dos dies M3 Max a través de más de 10,000 señales de alta velocidad, permitiendo tratar ambos como un único chip y alcanzando la eficiencia energética que distingue a Apple. Además, este procesador integra Thunderbolt 5, ofreciendo velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que supone más del doble de la capacidad de la versión anterior, y soporta más de medio terabyte de memoria unificada, superando las limitaciones de las estaciones de trabajo actuales.

La nueva propuesta de Apple está diseñada para satisfacer las demandas de usuarios que ejecutan aplicaciones intensivas en procesamiento y ancho de banda, tales como cargas de trabajo de inteligencia artificial, procesamiento de gráficos avanzados y edición de video de alta resolución. Con una arquitectura que permite manejar hasta 22 flujos de video 8K ProRes 422 y conectar hasta ocho monitores Pro Display XDR, el Mac Studio equipado con el M3 Ultra se posiciona como la solución definitiva para profesionales del sector.

Asimismo, el chip refuerza el compromiso medioambiental de la empresa al optimizar el consumo energético, contribuyendo a la meta de Apple 2030 de alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de producción. Con más de 184 mil millones de transistores y una integración sin precedentes de recursos tecnológicos, el M3 Ultra redefine el estándar en el mercado de los procesadores para computadoras personales.