Seguinos

Actualidad

Día Mundial de Internet: las gigantes cifras de la red de redes

Con casi cinco mil millones de usarios en todo el mundo, la red de redes celebra su día -como cada 17 de mayo- con el objetivo de promover la importancia de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. El lema de este año, fomentado por la ONU, se enfoca en las “tecnologías digitales para un envejecimiento saludable”.

Publicado

el

Internet

Alrededor del 62,5% de la población mundial -4.950 millones de personas- usa internet y le dedica un promedio diario de siete horas para buscar información, comunicarse con sus contactos y actualizarse con noticias, entre sus principales motivaciones. En una época donde van ganando terreno los videojuegos, las criptomonedas y el comercio electrónico, la red de redes celebra su día cada vez más presente en la vida cotidiana.

En el país, el 83% de los argentinos son usuarios de internet y le dedican a su uso un promedio de 9 horas por día, según el estudio “Digital 2022” elaborado por las consultoras We Are Social y Hootsuite. 

El Día Mundial de Internet, más conocido como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, se celebra cada 17 de mayo por resolución de la ONU con el objetivo de “sensibilizar sobre las posibilidades que el uso de internet y otras tecnologías de la información y la comunicación pueden ofrecer a las sociedades y a la economía; así como fomentar la necesidad de reducir la brecha digital”.

En esta fecha cobra relevancia el crecimiento que sigue percibiendo la red de redes: de esas 4.950 millones de personas que se conectan a nivel global, 4.620 son usuarios de redes sociales, lo que representa un crecimiento interanual de más del 10% en un año. Tan solo 10 años atrás los usuarios de internet eran 2.177 millones, mientras que en 2017 esa cifra alcanzó los 3.640 millones. 

En el informe también se indica que casi 6 de cada 10 usuarios de internet en edad laboral (58,4 %) en el mundo ahora compran algo online todas las semanas, mientras que la cantidad de personas que tienen criptomonedas ha aumentado en más de un tercio (37,8%) desde el año pasado: alrededor de 1 de cada 10 internautas en edad laboral tiene algún tipo de divisa digital.

Publicidad

Google sigue siendo siendo el sitio más visitado en el mundo, según el ránking que publica SimilarWeb, seguido por YouTubeFacebookTwitter e Instagram.

Cuando una persona hace una consulta en Google, el buscador “analiza cientos de miles de millones de páginas web públicas y las clasifica para ordenar los resultados más relevantes. Todas estas páginas web públicas que el buscador tiene detectadas y analiza cuando el usuario hace una consulta, superan juntas los 100 millones de gigabytes“, detallaron a Télam fuentes de Google Argentina. 

YouTube, el segundo sitio más popular del mundo, cuenta con más de 2.000 millones de usuarios registrados mensualmente, mientras que en Argentina esa cifra supera las 28 millones de personas. En esta plataforma se ven cada día más de mil millones de horas de video y se suben 500 horas de video por minuto. 

El pujante mundo de los videojuegos va ganando terreno: el tiempo diario dedicado al uso de una consola de juegos suma en promedio 1 hora y 12 minutos, de acuerdo con el reporte Digital 2022, en donde también se informa que alrededor de 8 de cada 10 usuarios de internet de entre 16 y 64 años declaran jugar videojuegos en cualquier dispositivo en todo el mundo.

La preservación de internet

Vint Cerf, considerado uno de “los padres de internet”, al diseñar junto con Robert Kahn su arquitectura y los protocolos TCP/IP, publicó el mes pasado un artículo titulado “Preservando la internet”, donde exhibe algunas de sus preocupaciones respecto del futuro de la red.

Publicidad

Allí indicó que hay diversos “jugadores en el ecosistema de internet, cuyos roles y posiciones deben ser medidos al considerar la seguridad y protección del entorno de internet”.

“En nombre de la ‘soberanía de los datos’, algunos países requieren que la información personal se mantenga dentro de sus límites geopolíticos. Una respuesta técnica diferente podría ser exigir que dichos datos estén fuertemente encriptados y el acceso a ellos esté sujeto a fuertes procedimientos de autenticación, sin importar dónde se encuentren físicamente”, alertó.

El ingeniero estadounidense advirtió que “gran parte del daño experimentado en el entorno de internet es consecuencia del software vulnerable explotado por actores dañinos para propósitos nefastos”

“Estos van desde atacantes vandálicos hasta gobiernos con serias intenciones de hacer daño para fines políticos, financieros o militares”, remarcó Cerf, y en este sentido enfatizó que desarrollar software de alta calidad  “debe ser prioridad para todas las partes interesadas”. 

Por eso, afirmó que “la preservación del valor de internet es tan complejo como el ecosistema que ahora representa y es un foco deseable en las décadas venideras”.

Publicidad

Tecnologías para el “envejecimiento saludable”

El lema que acompaña al Día de internet este año, de acuerdo con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT, por sus siglas en inglés), se basa en la tendencia demográfica que caracterízará el siglo XXI y es el “envejecimiento de la población mundial“.

Por este motivo, las acciones tendrán el “fin de sensibilizar sobre el importante papel que desempeñan las telecomunicaciones/TIC a la hora de ayudar a las personas a mantenerse sanas, conectadas e independientes tanto física, emocional como financieramente”.

En Argentina, de acuerdo con un dossier estadístico del INDEC publicado en 2021, entre la población de 60 a 74 años el porcentaje que da uso a las TIC es de 84,2%. 

La UIT espera fomentar iniciativas destinadas a promover las tecnolog​ías digitales para las personas de edad y el envejecimiento saludable, y contribuir a la Década del Envejecimiento Saludable de la ONU. (Télm)

Publicidad
Publicidad
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Estamos ante el iPhone más radical de la historia? Todo lo que se espera del evento de Apple del 9 de septiembre

El evento de Apple de este año podría ser un punto de inflexión. Si los rumores son ciertos, veremos un iPhone completamente rediseñado y un ecosistema más inteligente y conectado que nunca.

Publicado

el

El evento de septiembre de Apple, siempre un hito para los aficionados a la tecnología, se perfila este año como algo más que una simple presentación. Los rumores y filtraciones de fuentes tan fiables como Mark Gurman y Ming-Chi Kuo sugieren un cambio de estrategia que podría marcar un antes y un después en la compañía. Si las especulaciones son ciertas, el 9 de septiembre seremos testigos de una reestructuración audaz, con un enfoque claro en la innovación y la diversificación para llegar a nuevos mercados.

Imagen ilustrativa de los modelos que llegarían este año
Imagen ilustrativa

El iPhone 17: Diseño extremo y un cuarto modelo en camino

La atención se centra, como siempre, en el iPhone. Se espera que Apple sorprenda con una nueva línea de teléfonos que podría eliminar el modelo “Plus” para dar paso a un rumoreado cuarto dispositivo: el iPhone 17 Air.

Este nuevo modelo podría ser el teléfono más delgado que Apple haya creado, con un grosor asombroso de solo 5.5 milímetros. Para lograr esta hazaña, se especula que la cámara se simplificará a una sola lente trasera de 48 megapíxeles. Este movimiento apunta a un público que valora el diseño minimalista y la portabilidad por encima de las funciones fotográficas más avanzadas.

Por otro lado, los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max estarían a la altura de las expectativas. Los rumores hablan de un sistema de cámaras totalmente renovado con tres sensores de 48 megapíxeles (gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo), una primicia para la marca. La gran novedad podría ser un zoom óptico continuo de 8x. Para controlar el rendimiento, se rumorea que estos modelos incluirán un sistema de refrigeración por cámara de vapor.

Además, se espera que toda la línea iPhone 17 incluya una cámara frontal de 24 megapíxeles y que la tecnología de pantalla ProMotion de 120 Hz, antes exclusiva de los modelos Pro, esté disponible en todos los dispositivos.

El ecosistema de Apple se fortalece

Más allá del iPhone, el evento de septiembre también traerá importantes novedades para el resto del ecosistema:

Publicidad
  • Apple Watch: Se esperan los nuevos Apple Watch Series 11 y Apple Watch Ultra 3. El Ultra podría incorporar conectividad satelital para mensajes de emergencia.[16, 17, 18] Y el Series 11 podría incluir una de las funciones de salud más esperadas: la detección de hipertensión, que alertaría a los usuarios sobre patrones de presión arterial elevados.
  • AirPods Pro 3: La tercera generación de los populares auriculares también está en el radar de los rumores. Las filtraciones sugieren que podrían incluir un sensor de ritmo cardíaco en el auricular.[21, 22] También se ha encontrado código en las versiones beta de iOS 26 que hace referencia a una función de traducción de conversaciones en tiempo real.
  • Apple TV 4K: Este dispositivo podría dar un salto de rendimiento al integrar el chip A17 Pro, el mismo procesador que se encuentra en el iPhone 15 Pro.[25, 26] Esto no solo optimizaría la reproducción en 4K, sino que también convertiría al nuevo Apple TV en una consola de juegos capaz de ejecutar títulos de alta gama con trazado de rayos.

En resumen, los rumores apuntan a que Apple está dispuesta a asumir riesgos en el diseño y a integrar funciones de salud y entretenimiento de vanguardia en todo su ecosistema. Si las filtraciones son ciertas, el evento de septiembre no será solo una muestra de nuevos productos, sino una declaración de intenciones sobre el futuro de la marca.

Seguir leyendo

Actualidad

Apple lanza nuevo MacBook Air con chip M4 y color sky blue

La compañía presenta el MacBook Air con rendimiento mejorado gracias al chip M4, batería de hasta 18 horas y un atractivo nuevo color sky blue, todo a un precio inicial de $999.

Publicado

el

Apple MacBook Air

Apple anunció hoy el lanzamiento del renovado MacBook Air, que incorpora el potente chip M4 para ofrecer un rendimiento sobresaliente en tareas cotidianas y exigentes. El nuevo equipo destaca por su diseño delgado y liviano, acompañado de una batería que puede alcanzar hasta 18 horas de duración, permitiendo a los usuarios trabajar o disfrutar de contenido durante largos periodos sin recargar.

Entre las novedades, el MacBook Air presenta una nueva cámara de 12MP con Center Stage, que mejora la calidad en videollamadas y reuniones virtuales, y soporta hasta dos pantallas externas además de su pantalla Liquid Retina. La incorporación de 16GB de memoria unificada y las capacidades de macOS Sequoia con Apple Intelligence hacen de este dispositivo una herramienta versátil para estudiantes, profesionales y cualquier usuario que busque una combinación de rendimiento, portabilidad y diseño.

El equipo se ofrece en dos tamaños, 13 y 15 pulgadas, y luce un llamativo nuevo color sky blue, que se suma a la gama de opciones tradicionales como midnight, starlight y silver. Con un precio inicial de $999 – y $899 para el sector educativo – el nuevo MacBook Air se posiciona como una opción atractiva por su relación calidad-precio, sin comprometer el desempeño ni la estética.

El dispositivo ya está disponible para pre-pedido y se espera su llegada a partir del 12 de marzo.

Seguir leyendo

Actualidad

Apple lanza nuevo Mac Studio con M4 Max y M3 Ultra

El nuevo Mac Studio integra los chips M4 Max y M3 Ultra, Thunderbolt 5, hasta 512GB de memoria unificada y almacenamiento de hasta 16TB SSD en un diseño compacto para profesionales.

Publicado

el

Apple Mac Studio

Apple anunció hoy el lanzamiento del nuevo Mac Studio, el equipo más potente jamás fabricado por la compañía, que incorpora el chip M4 Max junto con el novedoso M3 Ultra. Este equipo está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional en tareas intensivas, facilitando procesos de edición, desarrollo y aplicaciones de inteligencia artificial en un formato compacto y silencioso.

El Mac Studio se presenta como la solución definitiva para profesionales, ya que integra un potente CPU y una avanzada arquitectura gráfica que permite ejecutar cargas de trabajo complejas de manera eficiente. El equipo ofrece hasta 16TB de almacenamiento SSD, lo que posibilita el manejo de grandes volúmenes de datos sin sacrificar velocidad. Además, cuenta con Thunderbolt 5, que proporciona velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que mejora notablemente la conexión con dispositivos externos y soluciones de expansión.

Por su parte, el chip M4 Max está optimizado para ofrecer un rendimiento sobresaliente en aplicaciones creativas, mientras que el M3 Ultra potencia el rendimiento general con una mayor cantidad de núcleos y capacidad de memoria unificada, que puede configurarse hasta 512GB. Estas innovaciones se combinan para entregar un equipo que no solo supera a sus predecesores, sino que también se posiciona como una herramienta esencial para profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos y aplicaciones de alta exigencia.

El nuevo Mac Studio ya está disponible para pre-pedido, con entregas programadas a partir del 12 de marzo. Con esta apuesta, Apple reafirma su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas de alta gama que combinan rendimiento, conectividad y eficiencia energética, respondiendo a las crecientes demandas de la comunidad profesional.

Seguir leyendo

Más vistos