Actualidad
5 requisitos a tener en cuenta para elegir un dispositivo electrónico para trabajos riesgosos
Quienes trabajan en minería, construcción, extracción de gas y petróleo, transporte, logística y manufactura industrial necesitan equipos de alto rendimiento para poder operar y estar conectados en entornos de alta complejidad.

La industria pesada necesita tabletas resistentes para mejorar la productividad de los trabajadores en las obras. Actualmente las necesidades y métodos utilizados en los distintos sectores están evolucionando, haciendo que la colaboración rápida y en todas partes sea una necesidad cada vez mayor. Por lo tanto, los requisitos mínimos para estos dispositivos se hacen más exigentes, garantizando durabilidad, rapidez y confiabilidad en todo momento.
Un estudio publicado por el Home Builders Institute, en Estados Unidos, reveló que el sector de la construcción necesitará emplear a 2,2 millones de trabajadores más hasta al menos 2024 para satisfacer la creciente demanda. Esta cifra, más allá de exponer la escasez de mano de obra, significa que quienes hacen el trabajo tienen que responder a más tareas con menos talento humano, por lo que requieren equipos tecnológicos que contribuyan a mejorar la productividad y efectividad de cada integrante del personal.
“La industria de la construcción se enfrenta a un número creciente de presiones como plazos y presupuestos ajustados y la necesidad de una mejor colaboración, por lo cual los miembros del equipo necesitan la tecnología adecuada para mantenerse al día y cumplir con la escala de trabajo y la cooperación requerida. El hardware debe soportar todo tipo de situaciones adversas como temperaturas extremas y posibles accidentes, mientras que el software debe responder a una alta capacidad de almacenamiento manteniendo un procesador intuitivo y eficaz. ” explicó Jerry Huang, Vicepresidente de Desarrollo de Mercados Globales de Getac.

Algunas de las características para encontrar la mejor tableta para la industria pesada son:
- Duración de la batería: algunas operaciones de construcción funcionan las 24 horas del día, por lo que lo último que necesita un equipo es una batería baja o descargada. Las mejores tabletas resistentes podrán mantenerse al día con los proyectos las 24 horas del día, los 7 días de la semana con una batería de larga duración y otras soluciones técnicas para evitar interrupciones en el trabajo.
- Brillo todo el día: las pantallas de las tabletas también deben ser fáciles de leer y usar todo el día, sin reflejos fuertes. Muchos de estos sectores requieren que los trabajadores estén afuera en todas las condiciones climáticas, incluidos los días brillantes y soleados y los días tormentosos y nublados. Las pantallas deben estar hechas de materiales de calidad para borrar las imágenes sin agotar la vida útil de la batería.
- Tamaño de pantalla: los tamaños de las tabletas varían, pero para la construcción en el sitio, una pantalla más grande suele ser mejor para que los trabajadores puedan ver los detalles, obtener una imagen completa y discutir los elementos en pantalla con otros. A veces, una pantalla más pequeña es suficiente, pero es mejor encontrar el equilibrio adecuado entre portabilidad y visibilidad, que a menudo se encuentra en una pantalla de 9×13 pulgadas.
- Accesorios: Una tableta robusta por sí sola no es el único elemento necesario para el trabajo en el sitio. Encontrar las formas más seguras y fáciles de implementar tabletas en un entorno de construcción es fundamental para cualquier trabajo. Ahí es donde entran en juego los accesorios resistentes. Estos incluyen correas, lápices ópticos, soportes y otros accesorios que separan una tableta de construcción de los dispositivos estándar para consumidores.
- Hardware: Las tabletas deben soportar condiciones climáticas adversas, entornos polvorientos y temperaturas extremas. Si un trabajador deja caer un dispositivo mientras está en un sitio de construcción o si el viento levanta polvo regularmente, el hardware bien diseñado en una tableta puede proteger tanto la tableta como los datos.

“Otras funciones y características esenciales de una tableta pueden incluir: capacidades de conectividad que pueden utilizar varias formas de acceder a la nube, interfaz y software intuitivos que se conectan y funcionan bien con los equipos heredados existentes, grandes niveles de almacenamiento, suficiente RAM para procesar solicitudes de forma rápida, a escala y que puede acomodar aplicaciones propietarias para un fácil acceso a los datos necesarios mientras está en el camino y un sistema operativo de alto rendimiento.” explican desde Getac.
Sin duda, la adopción de tabletas en la industria pesada no solo aumenta la eficiencia y la productividad en el trabajo, sino que también mejora la seguridad, fomenta la colaboración y reduce los costos. Además, la tecnología robusta contribuye a la innovación y la competitividad en la industria, lo que se traduce en beneficios para los trabajadores y la sociedad en general. La implementación de estas herramientas no solo implica una mejora en los procesos industriales, sino que también representa una inversión en el futuro y en la capacidad de las empresas para adaptarse a un entorno en constante cambio.
Actualidad
Apple lanza nuevo MacBook Air con chip M4 y color sky blue
La compañía presenta el MacBook Air con rendimiento mejorado gracias al chip M4, batería de hasta 18 horas y un atractivo nuevo color sky blue, todo a un precio inicial de $999.

Apple anunció hoy el lanzamiento del renovado MacBook Air, que incorpora el potente chip M4 para ofrecer un rendimiento sobresaliente en tareas cotidianas y exigentes. El nuevo equipo destaca por su diseño delgado y liviano, acompañado de una batería que puede alcanzar hasta 18 horas de duración, permitiendo a los usuarios trabajar o disfrutar de contenido durante largos periodos sin recargar.
Entre las novedades, el MacBook Air presenta una nueva cámara de 12MP con Center Stage, que mejora la calidad en videollamadas y reuniones virtuales, y soporta hasta dos pantallas externas además de su pantalla Liquid Retina. La incorporación de 16GB de memoria unificada y las capacidades de macOS Sequoia con Apple Intelligence hacen de este dispositivo una herramienta versátil para estudiantes, profesionales y cualquier usuario que busque una combinación de rendimiento, portabilidad y diseño.




El equipo se ofrece en dos tamaños, 13 y 15 pulgadas, y luce un llamativo nuevo color sky blue, que se suma a la gama de opciones tradicionales como midnight, starlight y silver. Con un precio inicial de $999 – y $899 para el sector educativo – el nuevo MacBook Air se posiciona como una opción atractiva por su relación calidad-precio, sin comprometer el desempeño ni la estética.

El dispositivo ya está disponible para pre-pedido y se espera su llegada a partir del 12 de marzo.
Actualidad
Apple lanza nuevo Mac Studio con M4 Max y M3 Ultra
El nuevo Mac Studio integra los chips M4 Max y M3 Ultra, Thunderbolt 5, hasta 512GB de memoria unificada y almacenamiento de hasta 16TB SSD en un diseño compacto para profesionales.

Apple anunció hoy el lanzamiento del nuevo Mac Studio, el equipo más potente jamás fabricado por la compañía, que incorpora el chip M4 Max junto con el novedoso M3 Ultra. Este equipo está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional en tareas intensivas, facilitando procesos de edición, desarrollo y aplicaciones de inteligencia artificial en un formato compacto y silencioso.

El Mac Studio se presenta como la solución definitiva para profesionales, ya que integra un potente CPU y una avanzada arquitectura gráfica que permite ejecutar cargas de trabajo complejas de manera eficiente. El equipo ofrece hasta 16TB de almacenamiento SSD, lo que posibilita el manejo de grandes volúmenes de datos sin sacrificar velocidad. Además, cuenta con Thunderbolt 5, que proporciona velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que mejora notablemente la conexión con dispositivos externos y soluciones de expansión.

Por su parte, el chip M4 Max está optimizado para ofrecer un rendimiento sobresaliente en aplicaciones creativas, mientras que el M3 Ultra potencia el rendimiento general con una mayor cantidad de núcleos y capacidad de memoria unificada, que puede configurarse hasta 512GB. Estas innovaciones se combinan para entregar un equipo que no solo supera a sus predecesores, sino que también se posiciona como una herramienta esencial para profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos y aplicaciones de alta exigencia.

El nuevo Mac Studio ya está disponible para pre-pedido, con entregas programadas a partir del 12 de marzo. Con esta apuesta, Apple reafirma su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas de alta gama que combinan rendimiento, conectividad y eficiencia energética, respondiendo a las crecientes demandas de la comunidad profesional.
Actualidad
Apple presenta el chip M3 Ultra con mejoras en rendimiento y conectividad
La compañía de Cupertino presenta su chip más potente, integrando innovaciones como Thunderbolt 5 y memoria unificada de hasta 512GB en el Mac Studio.

Apple anunció hoy el lanzamiento del M3 Ultra, el chip de mayor rendimiento jamás creado por la firma, que llevará el rendimiento del Apple silicon a niveles sin precedentes. Con una capacidad de hasta 2.6 veces más rápido que el anterior M1 Ultra, el nuevo procesador combina una CPU de 32 núcleos –distribuida entre 24 núcleos de alto rendimiento y ocho de alta eficiencia– con una GPU de hasta 80 núcleos, duplicando la potencia gráfica en comparación con sus predecesores.
El M3 Ultra incorpora la innovadora tecnología de empaquetado UltraFusion, que conecta dos dies M3 Max a través de más de 10,000 señales de alta velocidad, permitiendo tratar ambos como un único chip y alcanzando la eficiencia energética que distingue a Apple. Además, este procesador integra Thunderbolt 5, ofreciendo velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que supone más del doble de la capacidad de la versión anterior, y soporta más de medio terabyte de memoria unificada, superando las limitaciones de las estaciones de trabajo actuales.

La nueva propuesta de Apple está diseñada para satisfacer las demandas de usuarios que ejecutan aplicaciones intensivas en procesamiento y ancho de banda, tales como cargas de trabajo de inteligencia artificial, procesamiento de gráficos avanzados y edición de video de alta resolución. Con una arquitectura que permite manejar hasta 22 flujos de video 8K ProRes 422 y conectar hasta ocho monitores Pro Display XDR, el Mac Studio equipado con el M3 Ultra se posiciona como la solución definitiva para profesionales del sector.

Asimismo, el chip refuerza el compromiso medioambiental de la empresa al optimizar el consumo energético, contribuyendo a la meta de Apple 2030 de alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de producción. Con más de 184 mil millones de transistores y una integración sin precedentes de recursos tecnológicos, el M3 Ultra redefine el estándar en el mercado de los procesadores para computadoras personales.