Seguinos

Actualidad

Una nueva tecnología permite evitar la suplantación de identidad para dar el presentismo en el trabajo

Resuelve la problemática donde un colaborador de la empresa firma la asistencia de personas que no asistieron a trabajar previniendo la suplantación o robo de identidad.

Publicado

el

Las cámaras de videovigilancia se han vuelto parte integral de la vida cotidiana, desde su uso más común para la seguridad, control de tránsito y hasta el deporte, ahora su influencia se expande al ámbito profesional, transformando la forma en que las empresas gestionan la asistencia laboral.

Los sistemas tradicionales de registro de horarios y asistencia, como credenciales, firmas y aplicaciones han demostrado ser susceptibles a diversas fallas y suplantación, lo que a menudo se traduce en pérdidas significativas para las organizaciones.

Ante esta problemática, una nueva tecnología emerge como solución: la biometría de rostro y la tecnología de pruebas de detección de vida. “Esta tecnología se basa en dos pilares: en primer lugar, la biometría de rostro utiliza algoritmos avanzados para analizar las características faciales únicas de cada individuo, garantizando una identificación precisa, esto  potenciado con Inteligencia Artificial permiten establecer un filtro que garantiza un 99.5 % de eficiencia utilizando pruebas de detección de vida, es decir, no solo hacen la lectura de los puntos clave en rostro sino que un algoritmo especializado se encarga de detectar señales que solo una persona viva puede tener, evitando los fraudes con fotos o vídeos una persona ausente” afirma Franky Su, Country Manager de Dahua Technology, reconocido fabricante a nivel mundial de soluciones en videovigilancia.

Además de la prevención de fraudes de suplantación, este sistema también ofrece funcionalidades adicionales que benefician a las empresas. Permite un control exhaustivo de la asistencia, registrando entradas y salidas, horarios de comida, retardos y horas extras de manera automática y precisa, facilitando la entrega de reportes que pueden ser vinculados con el sistema de nómina, gestionado desde un equipo de cómputo convencional. Asimismo, también cuenta con una función de videoportero brinda una capa adicional de seguridad que hará la función de control de acceso mediante biometría de rostro para los colaboradores y con los visitantes.

Sin duda, los beneficios de esta tecnología se traducen en una organización más eficiente y segura. La prevención de fraudes y suplantación de asistencia no solo reduce las pérdidas económicas, sino que también fomenta un ambiente de trabajo más honesto y responsable. Mientras que a su vez, la automatización de procesos de registro ahorra tiempo y recursos, permitiendo a las empresas enfocarse en tareas críticas para el crecimiento.

A medida que esta tecnología continúa evolucionando, es evidente que su adopción se extenderá aún más en el futuro. “Creemos que la prevención y optimización de tareas mediante sistemas de videovigilancia avanzados se convertirá en una norma en el mundo laboral, contribuyendo al desarrollo de empresas más eficientes y resilientes ante los desafíos modernos. La era de la videovigilancia inteligente está aquí para quedarse, y su potencial para transformar la forma en que trabajamos sigue en constante crecimiento.” concluyeron desde Dahua Technology.

Publicidad

Actualidad

Apple lanza nuevo MacBook Air con chip M4 y color sky blue

La compañía presenta el MacBook Air con rendimiento mejorado gracias al chip M4, batería de hasta 18 horas y un atractivo nuevo color sky blue, todo a un precio inicial de $999.

Publicado

el

Apple MacBook Air

Apple anunció hoy el lanzamiento del renovado MacBook Air, que incorpora el potente chip M4 para ofrecer un rendimiento sobresaliente en tareas cotidianas y exigentes. El nuevo equipo destaca por su diseño delgado y liviano, acompañado de una batería que puede alcanzar hasta 18 horas de duración, permitiendo a los usuarios trabajar o disfrutar de contenido durante largos periodos sin recargar.

Entre las novedades, el MacBook Air presenta una nueva cámara de 12MP con Center Stage, que mejora la calidad en videollamadas y reuniones virtuales, y soporta hasta dos pantallas externas además de su pantalla Liquid Retina. La incorporación de 16GB de memoria unificada y las capacidades de macOS Sequoia con Apple Intelligence hacen de este dispositivo una herramienta versátil para estudiantes, profesionales y cualquier usuario que busque una combinación de rendimiento, portabilidad y diseño.

El equipo se ofrece en dos tamaños, 13 y 15 pulgadas, y luce un llamativo nuevo color sky blue, que se suma a la gama de opciones tradicionales como midnight, starlight y silver. Con un precio inicial de $999 – y $899 para el sector educativo – el nuevo MacBook Air se posiciona como una opción atractiva por su relación calidad-precio, sin comprometer el desempeño ni la estética.

El dispositivo ya está disponible para pre-pedido y se espera su llegada a partir del 12 de marzo.

Seguir leyendo

Actualidad

Apple lanza nuevo Mac Studio con M4 Max y M3 Ultra

El nuevo Mac Studio integra los chips M4 Max y M3 Ultra, Thunderbolt 5, hasta 512GB de memoria unificada y almacenamiento de hasta 16TB SSD en un diseño compacto para profesionales.

Publicado

el

Apple Mac Studio

Apple anunció hoy el lanzamiento del nuevo Mac Studio, el equipo más potente jamás fabricado por la compañía, que incorpora el chip M4 Max junto con el novedoso M3 Ultra. Este equipo está diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional en tareas intensivas, facilitando procesos de edición, desarrollo y aplicaciones de inteligencia artificial en un formato compacto y silencioso.

El Mac Studio se presenta como la solución definitiva para profesionales, ya que integra un potente CPU y una avanzada arquitectura gráfica que permite ejecutar cargas de trabajo complejas de manera eficiente. El equipo ofrece hasta 16TB de almacenamiento SSD, lo que posibilita el manejo de grandes volúmenes de datos sin sacrificar velocidad. Además, cuenta con Thunderbolt 5, que proporciona velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que mejora notablemente la conexión con dispositivos externos y soluciones de expansión.

Por su parte, el chip M4 Max está optimizado para ofrecer un rendimiento sobresaliente en aplicaciones creativas, mientras que el M3 Ultra potencia el rendimiento general con una mayor cantidad de núcleos y capacidad de memoria unificada, que puede configurarse hasta 512GB. Estas innovaciones se combinan para entregar un equipo que no solo supera a sus predecesores, sino que también se posiciona como una herramienta esencial para profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos y aplicaciones de alta exigencia.

El nuevo Mac Studio ya está disponible para pre-pedido, con entregas programadas a partir del 12 de marzo. Con esta apuesta, Apple reafirma su compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas de alta gama que combinan rendimiento, conectividad y eficiencia energética, respondiendo a las crecientes demandas de la comunidad profesional.

Seguir leyendo

Actualidad

Apple presenta el chip M3 Ultra con mejoras en rendimiento y conectividad

La compañía de Cupertino presenta su chip más potente, integrando innovaciones como Thunderbolt 5 y memoria unificada de hasta 512GB en el Mac Studio.

Publicado

el

Apple M3 Ultra

Apple anunció hoy el lanzamiento del M3 Ultra, el chip de mayor rendimiento jamás creado por la firma, que llevará el rendimiento del Apple silicon a niveles sin precedentes. Con una capacidad de hasta 2.6 veces más rápido que el anterior M1 Ultra, el nuevo procesador combina una CPU de 32 núcleos –distribuida entre 24 núcleos de alto rendimiento y ocho de alta eficiencia– con una GPU de hasta 80 núcleos, duplicando la potencia gráfica en comparación con sus predecesores.

El M3 Ultra incorpora la innovadora tecnología de empaquetado UltraFusion, que conecta dos dies M3 Max a través de más de 10,000 señales de alta velocidad, permitiendo tratar ambos como un único chip y alcanzando la eficiencia energética que distingue a Apple. Además, este procesador integra Thunderbolt 5, ofreciendo velocidades de transferencia de hasta 120 Gb/s, lo que supone más del doble de la capacidad de la versión anterior, y soporta más de medio terabyte de memoria unificada, superando las limitaciones de las estaciones de trabajo actuales.

La nueva propuesta de Apple está diseñada para satisfacer las demandas de usuarios que ejecutan aplicaciones intensivas en procesamiento y ancho de banda, tales como cargas de trabajo de inteligencia artificial, procesamiento de gráficos avanzados y edición de video de alta resolución. Con una arquitectura que permite manejar hasta 22 flujos de video 8K ProRes 422 y conectar hasta ocho monitores Pro Display XDR, el Mac Studio equipado con el M3 Ultra se posiciona como la solución definitiva para profesionales del sector.

Asimismo, el chip refuerza el compromiso medioambiental de la empresa al optimizar el consumo energético, contribuyendo a la meta de Apple 2030 de alcanzar la neutralidad de carbono en toda su cadena de producción. Con más de 184 mil millones de transistores y una integración sin precedentes de recursos tecnológicos, el M3 Ultra redefine el estándar en el mercado de los procesadores para computadoras personales.

Seguir leyendo

Más vistos